Comienzan a debatir la adhesión a la ley nacional de góndolas

Política.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) inició hoy el tratamiento del proyecto de adhesión a Ley nacional 27.545. La denominada “Ley de góndolas”, apunta a regular la competencia de marcas en las estanterías de los supermercados y la reducción en las distorsiones de precios, entre los puntos salientes.
El proyecto de ley fue iniciado por el bloque Frente de Todos y el diputado Carlos Coggiola del bloque Partido Demócrata Cristiano.
El diputado Darío Peralta (FdT) dijo que buscarán hacer una norma que se pueda adaptar en la provincia para fortalecer el trabajo de las pymes pero a la vez poder “acordar plazos de pago a proveedores locales y factibilidades de distribución” señaló. El tema continuará en análisis en comisión.
En otro de los puntos, el cuerpo acordó que continúe en estudio el proyecto de comunicación, iniciado por el bloque Frente de Todos, por el cual se solicita a los representantes neuquinos en el Congreso de la Nación, promover la prórroga de la Ley 25.422 de Régimen para la recuperación de la Ganadería Ovina.
La legisladora Ayelén Gutierrez (FdT) explicó que la ley data del 2001 y que la última prórroga se otorgó en el año 2011. Señaló que el pedido se funda en la importancia de apuntar a la “recuperación de la actividad que genera un fondo fiduciario que alcanza a alrededor de 3500 productores en un 25% del territorio de la provincia” señaló.
Finalmente, los legisladores y las legisladoras resolvieron aguardar por una respuesta escrita del intendente de San Patricio del Chañar Leandro Bertoya, al mismo tiempo que le cursarán una invitación para participar de la comisión.
Lo acordaron en el marco del proyecto de declaración iniciado por los bloques Frente de Todos, Siempre y el diputado Luis Ramón Aquín (JC), por el cual se establece de interés del Poder Legislativo la Planta Frigorífica de Atmósfera Controlada, de la localidad de San Patricio del Chañar.
En la reunión de la semana pasada el cuerpo decidió solicitar información, a través de una nota enviada desde la presidencia de la comisión, acerca del destino del frigorífico ya que se desafectó el uso de la planta y rescindió el comodato firmado oportunamente con el municipio.
La comisión se desarrolló de manera presencial y remota. Estuvieron presentes los diputados Darío Peralta, Germán Chapino, Javier Rivero, José Ortuño, Andrés Peressini, Luis Aquín, Raúl Muñoz, Javier Rivero, Lucas Castelli y las diputadas Soledad Salaburu y María Ayelen Gutierrez