Rechazan pedido de juicio político a Rosenkrantz por atentar contra la independencia judicial

Política.
El bloque de Juntos por el Cambio se expresó en contra del pedido de juicio político que impulsa la diputada nacional del Frente de Todos, Vanesa Siley, contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia Carlos Rosenkrantz por su voto favorable a la utilización del sistema de reducción de condena, conocido como 2×1, en causas de militares condenados por delitos de lesa humanidad.
La iniciativa es de carácter declarativo y advierte que la elevación del pedido se sustenta en su reciente voto que dio admisibilidad a un recurso extraordinario para que la Corte trate de manera directa la validez de los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.
Aclara en sus fundamentos que resulta “absurdo” querer remover a Rosenkrantz por haber fundado la admisibilidad del “per saltum” con fundamentos más duros que los restantes miembros de la Corte y recuerda que la prestigiosa ONG Human Rigths Watch cuestionó el pedido de juicio político presentado por Siley al señalar que “atenta contra la independencia judicial”.
Observa que el propio director de la ONG, José Miguel Vivanco, defendió al presidente de la Corte al indicar que “a uno puede gustarle o no el razonamiento (o resultado) de las decisiones de Rosenkratz sobre “2x1” para condenados de dictadura, pero la petición de destituirlo por ello no tiene fundamento y por lo tanto atenta contra la independencia judicial”.
El proyecto (13839) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de octubre con la firma de los diputados César Gass, Luis Aquín y las legisladoras Ayelén Quiroga, Karina Montecinos y Leticia Esteves (JC).