Otra alimentación es posible

Sociedad.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación y por segundo año consecutivo, se lanzó la campaña en redes sociales “#OtraAlimentaciónEsPosible”, esta vez para toda la región de valles irrigados de Rio Negro y Neuquén.
La iniciativa surge en el 2019 de la mano de ProHuerta Alimentación Saludable y el INTA Alto Valle, en forma conjunta con la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos- UNCOMA y la Red de Alimentación Saludable y Soberana, que se ha conformado en la región, con la participación de diversos actores e instituciones nacionales, provinciales y municipales y la organización de INTA.
La campaña busca visibilizar los problemas vinculados al tipo de alimentación actual, haciendo eje en: la alimentación como derecho, el valor de los alimentos frescos y la comida casera, la producción agroecológica, la revalorización de la producción regional y el vínculo estrecho entre productores locales y consumidores.
En la entrevista realizada por el programa Juntos para Sumar, CANAL 10, participan las Lic. en Nutrición Carolina Camino y Belén Ferrari del Área de Nutrición Escolar del Consejo Provincial de Educación y la Lic. en Sociología, Patricia Catoira de INTA, como participantes de la Red de Alimentación.
Más información: Patricia Catoira – INTA Roca – catoira.patricia@inta.gob.ar
Fuente: eeaaltovalle prensa Inta