Pasan al Recinto los presupuestos de los Poderes Legislativo y Judicial

Política.
La comisión de Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió despacho por mayoría del proyecto de ley que eleva el presupuesto general de gastos y recursos del Poder Legislativo para el 2021. Hizo lo propio con la iniciativa que eleva el presupuesto general de gastos y recursos del Poder Judicial para el ejercicio financiero 2021.
Sobre el proyecto que prevé los gastos y recursos que el Legislativo tendrá durante el 2021, la comisión recibió un informe detallado del Prosecretario Administrativo, Cr. Jorge Acuña, quien explicó las pautas macrofiscales utilizadas para la elaboración del presupuesto que es un 24% superior al de 2020.
Acuña señaló que los recursos que prevé el Legislativo para el 2021 provienen en más del 96% de los fondos que la provincia percibe en concepto de coparticipación nacional y que por Ley 2395 es del 7,5%; y detalló las erogaciones destacando que sólo el 68% se destinará a salarios del personal.
Acompañado de una presentación digital, el responsable administrativo de la Legislatura indicó que el 26% del presupuesto se destina a la formación y sanción de normas provinciales “porque es la actividad principal de la Legislatura”.
También destacó la incidencia del programa de Modernización que destina una partida de casi 96 millones de pesos “a apoyar la innovación y modernizar los procesos que permiten una mejora en el acceso por parte de la ciudadanía y mayor transparencia en los procedimientos legislativos y administrativos”; y el programa de Legislatura Activa que incluye los sub programas de Comunidad Sustentable, Identidad Neuquina y Calidad de Vida con los que se busca generar un impacto positivo en la comunidad.
Sobre la partida destinada a obras, Acuña señaló que la mayoría responden a necesidades edilicias de mantenimiento y resaltó la obra pluvial y del talud norte “que ya fue presupuestada por la gestión anterior pero que la actual conducción tiene la decisión de llevarlo a cabo para la prevención”. “En complemento con esta obra se realizará una plaza seca con un state park para el aprovechamiento de este espacio por parte de la comunidad”, dijo el funcionario y agregó que también se prevé modificar el parque del acceso a la Legislatura “agregando mobiliario urbano y juegos infantiles para integrar estos espacios con el Parque del Este”.
Al ser consultado por la posibilidad de dar incrementos salariales para los trabajadores legislativos, Acuña informó que “el incremento salarial estará planteado en orden al crecimiento de los recursos que se prevé serán 24% más que en 2020”, pero advirtió que es necesario esperar a que se alcancen esas metas antes de comprometer las partidas.
La iniciativa fue aprobada por mayoría con los votos de Murisi, Sánchez, Abdala, Caparroz, Esteves, Castelli, Muñoz, Riccomini, Peressini y Rols. Por la negativa se inclinó Jure.
Por otro lado, las diputadas y diputados adhirieron por unanimidad a cuatro despachos de las comisiones “J”,”A” y “C”. De esta forma, habilitaron el tratamiento en el recinto de la iniciativa que faculta al Poder Ejecutivo a establecer un régimen de regularización con condonación y quita de intereses y accesorios de obligaciones por el servicio de energía eléctrica que presta el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN); la que eleva el presupuesto general de gastos y recursos del Poder Judicial para el ejercicio financiero 2021; la que conforma un sistema de concientización e información del uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de los niños, niñas y adolescentes; y la que adhiere a la Ley nacional 27 458, que declara el 13 de noviembre de cada año como “Día Nacional de la lucha contra el Grooming”; y establece el 13 de noviembre como “Día provincial de la lucha contra el Grooming”.
Finalmente, también dieron tratamiento a los expedientes con Reserva Presupuestaria que fueron remitidos desde la comisión A.
Formaron parte de la reunión las diputadas y diputados Liliana Murisi, Carlos Sánchez, Maximiliano Caparroz, Lorena Abdala, Lorena Parrilli , Leticia Esteves, Lucas Castelli, Raúl Muñoz, Francisco Rols, Carina Riccomini, Andrés Peressini y Patricia Jure.