Mañana con el Eclipse, podes ser parte importante del Programa GLBE

Sociedad.
Mañana, 14 de diciembre de 2020 será un día inolvidable para muchos argentinos y extranjeros que vendrán a disfrutar de la experiencia maravillosa de ver un eclipse total de sol. El eclipse será total en una franja muy limitada de la Patagonia Argentina y Chilena, pero en forma parcial será visible en todo el territorio de Argentina, Chile y Uruguay como también en gran parte de Latinoamérica.
La Tierra funciona con energía solar: ¿qué sucede cuando la luz del sol se bloquea, incluso temporalmente? ¿cuánto puede descender la temperatura durante un eclipse? El Programa GLOBE te invita a participar realizando mediciones de temperatura y de nubes antes, durante y después del eclipse. Para ello ha incorporado la herramienta Eclipse en la aplicación GLOBE Observer para convocar a estudiantes, profesores y científicos ciudadanos a realizar mediciones mientras disfrutan de este gran evento. Las mediciones quedarán almacenadas en la base de datos del programa y estarán disponibles para realizar investigaciones por parte de científicos y estudiantes.
The GLOBE Program es un programa internacional de educación en ciencias de NASA del que participan más de 120 países. Su objetivo es vincular científicos y estudiantes para realizar mediciones ambientales y promover la investigación científica. La app GLOBE Observer es una iniciativa internacional de ciencia ciudadana para comprender nuestro entorno global.
Los eclipses son momentos únicos para investigar, tanto por su especularidad como por rareza. Por esta razón la Oficina Regional del Programa GLOBE para América Latina y el Caribe, el Programa GLOBE Argentina y el Programa GLOBE Chile junto con docentes, científicos de ambos países y de NASA realizaron un ciclo de seminarios online para docentes sobre distintos aspectos del Eclipse Total de Sol. Para promover la observación en forma segura del eclipse, el Programa GLOBE Argentina y la Embajada de Estados Unidos en Argentina realizaron un concurso para estudiantes sobre la construcción y decoración de cámaras oscuras.
El Programa GLOBE tiene más de 25 años en Argentina, participan alrededor de 300 escuelas, más de 8479 estudiantes, 488 docentes y aporta más de 1485 observaciones de ciudadanos científicos en diferentes temas ambientales.
Más información:
The GLOBE Program: https://www.globe.gov/
https://www.facebook.com/TheGLOBEProgram – https://www.instagram.com/globeprogram/
Programa GLOBE Argentina: http://globeargentina.org/
Prof. Marta Kingsland, Coordinadora Nacional: programaglobe.mk@gmail.com
https://www.facebook.com/Programa-GLOBE-Argentina-219511414730087
https://www.instagram.com/programaglobe.arg/
Aplicación:
https://observer.globe.gov/do-globe-observer/eclipse
Google Play https://bit.ly/3gFbKVt – App Store https://apple.co/2JOjsRv
Colegio Fasta Villa Eucarística, Argentina. Foto tomada durante el eclipse de julio de 2019.
Observaciones de nubes (izquierda) y mediciones de temperatura del aire (derecha) del 2 de julio de 2019. Sistema de visualización GLOBE, https://vis.globe.gov
Adaptación de los lentes para niños. https://bit.ly/3gHVweA
El Programa GLOBE difunde la app GLOBE Observer, una iniciativa de ciencia ciudadana para registrar mediciones de temperatura y nubes. https://drive.google.com/file/d/1DMKPmjFcUmj4RtqOHyRQ_67zavSyF4bt/view