“Estadoculto”: Una banda que se las trae

Cultura.
Montevideo, Uruguay.- Estadoculto es una banda formada en el año 2013 en la ciudad de Montevideo, en Uruguay, esta formada por Richard Domínguez (guitarra), Martín Bordagorry (voz), Damián Silva (bajo) y Rodrigo dos Santos (guitarra), que inició un camino musical dentro del Rock en el medio local, a partir de una serie de canciones de propia autoría y de la búsqueda de identidad, mediante la inventiva y la colaboración de sus integrantes.

Actualmente, se mantiene la formación original, a la cual se incorporó Enzo Coppola (batería) en 2018.
El grupo se identifica dentro del género Hard Rock, con algunas influencias de Heavy Metal y Rock and Roll, que tienen como resultado una voz fuerte, clara y cautivadora, dos guitarras que se entrelazan en armonías al momento de los solos y en otros pasajes de las canciones, y con ambas asumiendo los roles de melódica/armónica, acompañadas finalmente por una base fuerte, continua y muy apreciable por parte del bajo y la batería. Las armonías de voces también están presentes en todas las canciones mediante coros, tanto en las grabaciones como en la ejecución en vivo.
Las temáticas de las canciones encontraron una tendencia hacia el humor, las anécdotas, la crítica y el análisis a nivel social, la autorreflexión, la melancolía, la alegría y el amor. Esta heterogeneidad se da debido al aporte de ideas y experiencias de todos los integrantes, entre los cuales se encuentran cuatro generaciones distintas, con sus pensamientos, inquietudes, alegrías y la integración final en una misma expresión: la canción. Esto, es algo que se da también en lo musical, experimentando
con distintos ritmos, formas y melodías, logrando finalmente que los discos sean dinámicos y entretenidos para la banda y el público.
Actualmente, Estadoculto trabaja de manera independiente, tanto en la producción, como en la organización, grabación, difusión y ventas (merchandising, discos, etc).
A la hora de la composición, los cinco integrantes son los proveedores de las primeras ideas, tanto en letra como en música, participando también en todas las instancias evolutivas de las canciones.
Desde hace ya algunos años hay un sentido de pertenencia hacia el barrio Colón, ya que uno de los integrantes reside en Complejo América, lugar que sirvió de “base” para componer y en el que se realizaron varias presentaciones en vivo junto a otras bandas del barrio, con lo que este último y sus habitantes se acercaron a la banda, formando esos primeros seguidores; de los más importantes y recordados. Además, participamos en tres ediciones del festival de bandas “Colón Rock”, llevado a cabo en
noviembre de cada año en el Teatro de Verano de Colón (Montevideo).
TRAYECTORIA
En sus primeros años, Estadoculto compuso cuatro canciones (y descartó otras) que formarían parte de un “EP” grabado en 2014 en Montevideo Records. El mismo, contó con las siguientes: “Machete”, “Veneno”, “Jueces” y “Antes que terminen mis días”.
Las canciones fueron difundidas a través de las redes sociales en las que la banda presenta actividad, teniendo una buena repercusión en las personas allegadas a la banda, y que conformarían el primer público de Estadoculto.
Hacia finales de 2014 y principios de 2015, se sumarían algunas canciones al repertorio de la banda: “El mal no descansa”, “El beso de la bruja”, “Gritar” y “Llegar a vos”.
Al tiempo que continuaba la composición, se realizaron algunas presentaciones en calidad de invitados por otras bandas en Montevideo, Shangrilá, Salinas, Parque del Plata, San José de Mayo y Playa Pascual.
En julio de 2015 participamos del programa “Ponete Cómodo” (TNU), interpretando en vivo algunas de nuestras canciones.
En agosto de 2015 la banda participó del concurso de bandas emergentes “Premios libre”, llegando a la instancia final, en la que obtuvo el tercer lugar por detrás de La Hoja en la Rama (primer premio) y Monos de Saturno (segundo premio). La interacción entre las bandas, el jurado y el público que formó parte de cada fecha logró un nuevo crecimiento, difusión y buenas repercusiones sobre la obra de Estadoculto. Como consecuencia del lugar obtenido en el certamen fuimos invitados a formar parte de
nuevas presentaciones a desarrollarse en el verano de 2016: festival “Tour Libre” (Santa Teresa), en el cual se presentaron parte de las bandas que participaron en Premios Libre; presentación en Parador Figari, junto a La Hoja en la Rama.
Durante la primera etapa de 2016 se realizaron algunas presentaciones en El Cañaveral Bar (Playa Pascual). A mediados de ese año la banda se dedicó a componer nuevas canciones, apuntando a la realización de un primer disco. Así, fue que surgieron: “Colisión”, “Asesina tu mente” y “Un voto”.
En noviembre de 2016, por primera vez Estadoculto formó parte de la grilla del festival “Colón Rock”, llevado a cabo en el Teatro de Verano de Colón.
A finales de este mes la banda participó del encuentro cultural “9° Encuentreatro”, el cual se desarrolló en el Consulado del Cerro Ñato (San José de Mayo), integrando diversas propuestas artísticas: teatro, danza, música, entre otras.
En el verano de 2017 la banda se presentó en El León Bar (Valizas), en La Cofa (Punta del Diablo), en Atlántida en dos ocasiones y, finalmente, en Salinas. En abril nos presentamos nuevamente en El Cañaveral Bar y, a continuación, comenzó la grabación del primer disco “Antes que terminen mis días”, finalizado en mayo de dicho año, cuya grabación y mezcla se realizó en Montevideo Records de la mano de Pablo Soñora. El
disco se lanzó en junio de 2017 en formato físico y digital, para las plataformas Spotify, YouTube, Deezer, Amazon Music, Apple Music, entre otras.
Tras la salida del disco, participamos nuevamente del programa “Ponete Cómodo”, interpretando algunas canciones como promoción del show de presentación.
La presentación del disco fue realizada el 17 de junio de 2017 en el Centro Cultural Terminal Goes (Montevideo) a sala llena.
Actualmente, se llevan vendidos 600 discos aproximadamente.
En agosto de 2017 fuimos invitados a abrir el show de Pecho e Fierro “Rock Criollo en el museo” en Sala del Museo (Montevideo).
En setiembre de 2017 nos presentamos en Sala Camacuá junto a Senda 7.
En noviembre de 2017 participamos por segunda vez del “Colón Rock”, edición que cerraría La Tabaré.
Participaron del “10° Encuentreatro” (San José de Mayo).
En enero de 2018 nos presentamos nuevamente en El León Bar (Valizas).
En febrero de 2018 nos presentamos en Buenos Aires, Argentina, invitados por la banda local Causa Mortal, en las localidades de Martínez y Monte Grande.
En marzo de 2018 fuimos invitados a la presentación del disco de Osvaldo Dufour en el bar “Rock es la Cultura”.
En los meses siguientes se realizó la composición de algunos temas nuevos, que pasarían a formar parte de un futuro segundo disco. Entre ellos se encontraban: “Los bares de Colón”, “Sinestesia” y “Cultura siniestra”.
En julio de 2018 Estadoculto fue nominada a los Premios Graffiti a la Música Uruguaya (2017) en la categoría “Mejor álbum de Metal y Hard Rock” por “Antes que terminen mis días”.
En agosto de 2018 compartimos junto a la banda Feast la “Fiesta de Hard Rock”, toque realizado en el INJU.
En setiembre de 2018 abrimos el show de la banda Fixión en Sala Zitarrosa, en el marco de la presentación de su disco “El principio del caos”.
En diciembre de 2018 volvimos a Buenos Aires, invitados por la banda Causa Mortal; esta vez, para presentarnos en la localidad de San Martín.
En enero de 2019 nos presentamos en “La Taberna del Capitán Moreau” (Aguas dulces) y en El Leon Bar (Valizas).
En febrero de 2019 participamos del concurso “Arena sonora”, llegando a la instancia final, en la cual obtuvimos el tercer lugar por detrás de Flavia Novia (primer premio) y Cuchá Cuchá (segundo premio).
El dinero obtenido como premio fue utilizado en su totalidad para financiar gran parte de la producción del segundo disco.
Como resultado de la participación en el certamen y el resultado logrado, se incluyeron tres canciones de la banda en un disco que se grabó con los cuatro finalistas en setiembre de 2019 en vivo en Sala Zitarrosa:
• “Sinestesia”
• “Los bares de Colón”
• “La magia de tu existir”
En el marco de este concurso, en agosto de 2019 nos presentamos en Sala Blanca Podestá junto a la banda Los Sapos Tetones.
En paralelo a estas instancias, se realizó la composición de los temas restantes del segundo disco.
En junio de 2019 comenzamos con la grabación del segundo disco en Montevideo Records: “Vivos por algo”.
En octubre de 2019 participamos del festival “Montevideo Hard Rock Festival”, organizado por el programa “Distorsión” (Emisora del Sur) y que se llevó a cabo en BJ Sala (actualmente, Blast), junto a las bandas Cormoran, Catoni (Chile) y Black Smoke.
En noviembre de 2019 participamos nuevamente del “Colón Rock”, edición que cerraría Trotsky Vengarán.
Durante los meses siguientes se continuó con la grabación y mezcla del nuevo disco, actividades que se vieron condicionadas por la situación sanitaria que estamos atravesando y llevó a que se pudiera finalizar en agosto de 2020.
En 2020, pese a la poca actividad que tuvo la música en general y que, obviamente Estadoculto también padeció, entre tantas bandas y propuestas artísticas, se produjeron dos hitos muy importantes que se concretaron en una misma noche: el 14 de noviembre se lanzó de manera oficial “Vivos por algo” en formato físico, el cual fue presentado en Montevideo Music Box en un show en el que se recorrió el disco de forma íntegra, y que también contó con los temas más importantes del primer disco.
Con protocolo sanitario y capacidad limitada, el show fue presenciado por 170 personas, que disfrutaron de un show audiovisual, por momentos conceptual, que tuvo la participación de los invitados que grabaron en el disco, y en el que se presentó un bloque instrumental con solos de cada integrante.
El disco se encuentra a la venta en su formato físico y, en 2021, estará disponible en las principales plataformas digitales.
El 21 de noviembre de 2020, participamos de una nueva edición del “Encuentreatro” en San José de Mayo; esta vez, llevado a cabo en el Teatro Macció.
Esta, sería la última presentación de Estadoculto en el año, ya que estaban previstas dos fechas en diciembre, pero debieron suspenderse ante los rebrotes de Covid y las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno.
ANTECEDENTES Y MATERIALES:
Videoclips:
Todo el tiempo (Vivos por algo):
https://www.youtube.com/watch?v=fEvF6TK5Sk0
(Club Social Audiovisual)
Vivos por algo (Vivos por algo):
https://www.youtube.com/watch?v=efOUQVrujx8h
(Estadoculto)
Los bares de Colón (Vivos por algo):
https://www.youtube.com/watch?v=VJfn6vZb28s
(Valvular TV)
Sinestesia (Vivos por algo): https://www.youtube.com/watch?v=jbly5dKjzyo
(Valvular TV)
Insomnio (Vivos por algo): https://www.youtube.com/watch?v=2tQvJT6foGA
(Club Social Audiovisual)
Tránsito pesado (Vivos por algo):
https://www.youtube.com/watch?v=SpsME8ypoVQ
(Estadoculto)
La bruja (Antes que terminen mis días):
https://www.youtube.com/watch?v=gK2WsvPYOrA
(Valvular TV)
Colisión (Antes que terminen mis días):
https://www.youtube.com/watch?v=j5t7GQvGMKk
(Valvular TV)
El mal no descansa (Antes que terminen mis días):
https://www.youtube.com/watch?v=MFJWxQtk7-4
(Valvular TV)
Registros en vivo:
Todo el tiempo (Presentación oficial Vivos por algo – MMBox):
https://www.youtube.com/watch?v=ODGBJnNLsDA
Machete (Sala Camacuá):
https://www.youtube.com/watch?v=i8qIo2i6tNM&ab_channel=EstadocultoBa
nda
Redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/estadoculto_oficial/
Facebook: https://www.facebook.com/Estadoculto
Plataformas digitales:
Spotify:
https://open.spotify.com/artist/4ktC1CaZHJvZWVRAhYP6Dq?si=n2DMvx5YQw2jb2
VMpPuAOA
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQWfmDu9D2KuVtFrYma-Thg
Deezer: https://www.deezer.com/en/artist/76917132Apple
Music: https://itunes.apple.com/us/artist/estadoculto/1488416443Amazon
Music: https://music.amazon.com/artists/B07Q39Z87Y
Página web: www.estadoculto.com
Estadoculto cuenta con un equipo de trabajo que contribuye tanto en la realización como en los shows en vivo:
• Maxi Scarone – Gestión, diseño y difusión.
• Pablo Soñora – Técnico de sonido en grabación de ambos discos y en shows en vivo.
• Lucía Rehermann – Fotografía.
• Marcos Oyarzabal – Realización audiovisual.
• Cristian Montes de Oca – Realización audiovisual.
• Paola Miraballes – Merchandising.