Aluminé: COPADE trabajó sobre proyectos para fortalecer el desarrollo local

Sociedad.
Aluminé.- El Intendente de la localidad Gabriel Álamo recibió al Secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, quien visitó la localidad el pasado miércoles y jueves para llevar adelante una nutrida agenda de temas tendientes a repasar iniciativas en marcha y proyectos en gestión para fortalecer los ejes de desarrollo local.
En primer lugar se realizó en el Museo Municipal y Centro de Interpretación El Charrúa una reunión con el equipo técnico local de la Diplomatura de extensión universitaria “Elementos para la comprensión y la acción en contextos de relaciones interculturales”, cuya preinscripción se encuentra abierta hasta el próximo 25 de enero. Cabe destacar que esta propuesta se planificó gracias al trabajo conjunto del municipio local, la Universidad del Comahue, la Universidad de la Frontera (Chile), asistencia técnica de COPADE y asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones. Se trata de una Diplomatura Virtual de una duración de 9 meses, con fecha de inicio en marzo de 2021. El cupo es de 200 plazas y para preinscribirse es necesario llenar el siguiente formulario.
A continuación se realizó una caminata guiada a través del equipo técnico que lleva adelante la Reserva Natural Urbana Quilque Lil y que en este momento, gracias a la ordenanza que regula su funcionamiento y asistencia técnica y financiera de COPADE y CFI está en etapa de relevamiento de la biodiversidad existente. Cabe destacar que a mediados del 2020, el equipo técnico Quilque Lil vuelve a presentar un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante, el cual crea una comisión especial para el tratamiento de la norma por parte de los dos bloques que lo integran. Luego de intensas semanas de trabajo, el pasado martes 15 de diciembre, el CD aprueba por unanimidad la Creación Formal de RNU Quilque Lil (ordenanza Nº1692). Actualmente se continuará el trabajo junto al equipo interdisciplinario que realizará tareas de relevamiento de la biodiversidad, un diagnóstico de problemas socio-ambientales y una propuesta de uso público del lugar mediante identificación de recorridos y miradores. En paralelo, se buscará elaborar un plan de gestión que recopile la información disponible y organice las actividades de manejo según la zonificación del área protegida acorde al uso público que se defina para el lugar. Estas tareas cuentan con el acompañamiento financiero del CFI, por un total de $1.716.380, y se realizarán durante 12 meses.
A continuación se llevó adelante un recorrido junto al equipo de la Secretaría de Producción y Ambiente que permitió observar el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la localidad. En este sentido se decidió la firma del convenio de colaboración entre el gobierno de la provincia y el municipio para la implementación del “Programa de eficiencia energética”.
Finalmente se recorrió la zona donde se proyecta instalar infraestructura para el Parque Lineal que diseñará COPADE dentro del Programa de Urbanismo Táctico que se ejecuta desde el Área de Planificación Territorial de la Secretaría. Álamo expresó que “desde la municipalidad vemos al parque lineal como la línea de drenaje más importante de la localidad y como un espacio de encuentro para la gente, desde la perspectiva del espacio público. Es complementario además de la obra de la costanera del río Aluminé, el centro cultural, el museo municipal y la bicisenda que se proyecta en el acceso sur”.