Llegó el equipamiento para la red de monitoreo volcánico en el Volcán Lanín

Sociedad.
Junín de los Andes.- El Parque Nacional Lanín informa el trabajo que arribaron los equipos técnicos y equipamientos para la colocación de la red de monitoreo en el Volcán Lanín.
El Intendente Carlos Corazini mantuvo esta mañana en el edificio Municipal una Reunión de trabajo con el Ministro de Ciudadanía de la provincia ,Ricardo Corradi Diez, donde se sumo a dicha Reunión el Jefe de Bomberos de nuestra ciudad Marcelo Sarrate.
Posteriormente las autoridades , se trasladaron hacia el ingreso de Junín de los Andes, donde junto al Subsecretario de Defensa Civil de la provincia Martin Giusti y el Subsecretario de Defensa Civil de nuestra localidad, Norberto Ocares, recibieron a los Equipos técnicos de la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana , Servicio Geológico Minero Argentino “Segemar”, OPTIC y Parques Nacionales, los cuales trabajaran hasta el 24 de febrero en la puesta a punto de los equipos y componentes a instalar para el monitoreo del Volcán Lanín.
“Es muy importante este equipamiento para Junín de los Andes y la zona, con una inversión económica muy grande de Nación y provincia , para poder monitorear el Volcán Lanín en tiempo real” expreso Corazini “Este monitoreo nos va permitir estar mas tranquilos , dando mayor seguridad y precisiones sobre el Volcán” finalizó.
En tanto el Ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, resalto la importancia de tener información en tiempo real “Lo importante es tener informaciones de las cuales uno pueda tomar decisiones” expreso , y destaco ” En la provincia del Neuquén, hay una coherencia de trabajo , desarrollo y hemos aprendido de las experiencias, en los momentos mas difíciles con los volcanes surgió la necesidad de generar nuestra propia inversión e información ” Esto no sirve para prevenir y planificar , y que la ciudadanía sepa que ahora tiene información para tomar decisiones es muy importante ” Las autoridades destacaron las gestiones del Gobernador de la provincia ,Omar Gutiérrez, para que este monitoreo Volcánico se pudiera concretar .
Equipamiento
El equipo para el monitoreo del Volcán Lanín consta de cinco estaciones sismológicas, una cámara IP, cuatro estaciones GPS con sistema satelital de navegación global, doce antenas de comunicación, dieciséis paneles solares, ciento cuatro baterías de gel, catorce reguladores de carga, más las estructuras de emplazamiento para el equipamiento. Estas abarcan desde sismógrafos de banda ancha para la medición de la micro sismicidad del volcán, estaciones GPS/GNSS que permitan obtener los vectores de desplazamientos verticales en zonas de deformación cercanas al cráter.
Los primeros equipos se colocarán en la primera parada del ascenso al Lanín, y desde allí, se irá rodeando al volcán con equipos a distintas alturas. En total la provincia va instalar siete estaciones de monitoreo en tiempo real durante los días de trabajo en febrero.
Esto es un hito histórico para el país y la provincia, siendo el Volcán Lanín el tercer volcán monitoreado en tiempo real en la República Argentina y el segundo volcán monitoreado en territorio Neuquino.
“Desde el PN Lanín valoramos el trabajo interinstitucional. Para nosotros es importante profundizar en la consulta previa informada con las comunidades mapuches, en el marco de la política de Comanejo. El corredor turístico hasta Tromen es uno de los más importantes en el uso público de la Patagonia. También estamos trabajando en cartelería que estará ubicada en la base del Volcán Lanín para que los miles de turistas que llegan puedan tener toda la información ambiental sobre este tema.” Enfatizó Marcelo Fernández, responsable de la UGD Centro.
De la campaña de instalación participaran aproximadamente 20 personas entre Guardaparques y Brigadistas del PN Lanín, profesionales de Segemar, Defensa Civil de Neuquén, técnicos de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la comunicación (OPTIC), Defensa Civil de Junín de los Andes, pilotos y mecánicos del helicóptero.
Esta acción se lleva adelante a cabo en el marco del Plan de Contingencia del Volcán Lanín que se viene trabajando desde el área de Gestión Integral de Riesgo APN-PNL, el Municipio de Junín de los Andes, el SEGEMAR y la Subsecretaria de Protección Civil de Neuquén.