Denuncian violaciones a los derechos humanos en Centros de Atención Sanitaria de Formosa

Política.
El bloque de diputados y diputadas de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de declaración para repudiar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos que tienen lugar en los Centros de Atención Sanitaria (CAS) de la provincia de Formosa.
La iniciativa sostiene que en estos espacios de aislamiento se producen severos padecimientos tanto a la salud de las personas alojadas como a su integridad física y mental. En ese sentido, advierte que hay ciudadanos que sufren desde tratos crueles y degradantes hasta la privación de su libertad.
En ese sentido, recuerda en su articulado que las concejalas Gabriela Neme y Celeste Ruíz Díaz, pese a dar negativos sus test contra el coronavirus, fueron detenidas de manera arbitraria y enviadas a un centro de aislamiento en el que estuvieron bajo condiciones inhumanas junto a otras 19 personas. El hecho ocurrió el 21 de enero pasado y ambas ediles denunciaron al gobernador formoseño Gildo Insfrán por la vulneración de derechos que debieron padecer.
Destaca en sus fundamentos que en Formosa se han cometido abusos y excesos por parte del Ejecutivo provincial, accionar que se realiza bajo la excusa de llevar adelante una estrategia sanitaria absurda y autoritaria. A ello se suma una coerción sistemática contra todo aquél que piense distinto al oficialismo.
El proyecto (14117) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de marzo con la firma los diputados César Gass, Luis Aquín y las legisladoras Leticia Esteves y Ayelén Quiroga (JC).