Comenzó el debate en diputados para crear una servidumbre administrativa de telecomunicaciones en la provincia

Política.
La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones (J) comenzó hoy el tratamiento parlamentario del proyecto que crea un régimen de Servidumbre Administrativa de Servicios de tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones. A fin de tomar conocimiento sobre la situación actual y las implicancias de la regulación con vistas a la nueva ley, el cuerpo que preside la diputada María Laura du Plessis (MPN) acordó convocar para un próximo encuentro a integrantes de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación –OPTIC-, en tanto autoridad de aplicación propuesta por la ley.
Al explicar el alcance de la propuesta -que forma parte del paquete de leyes enviado por el gobernador Omar Gutiérrez al iniciar el actual periodo legislativo ordinario-, la diputada du Plessis remarcó el fin es generar un nuevo marco legal regulador para el tendido de redes vinculadas a la industria de la comunicación. Informó que en la actualidad existen instalaciones en funcionamiento, lo que generó una relación en estado de irregularidad entre los propietarios de inmuebles y los prestadores de servicios públicos de telecomunicaciones.
“La idea es regular” con un nuevo marco jurídico, sintetizó la legisladora, luego de recordar que la servidumbre administrativa se implementó en otras industrias, con el objetivo de primar el bien social por sobre el individual. Detalló que la servidumbre administrativa para el sector en cuestión contempla la afectación del terreno y comprende las restricciones y limitaciones al dominio que sean necesarias para construir, conservar, mantener, reparar, vigilar y disponer las instalaciones y demás mecanismos necesarios para prestar servicios de tecnologías asociados a las telecomunicaciones en la provincia.
La diputada del MPN remarcó la pertinencia de la medida al recordar que la pandemia fomentó el uso de internet para la realización de distintos tipos de actividades, y puntualizó en que la norma prevé una indemnización al titular del inmueble afectado por la servidumbre.
Desde el FT, la diputada Lorena Parrilli pidió convocar al representante local de la ENACOM de ser necesario luego de la intervención de los miembros de la OPTIC, mientras que desde la banca del bloque Siempre, la diputada Laura Bonotti sugirió recurrir también a un asesoramiento legal para evitar perjuicios a los propietarios y evacuar dudas en relación a las restricciones al dominio planteadas en la ley.
Al inicio de la reunión, el cuerpo remitió a archivo el listado de expedientes según artículo 113° del Reglamento Interno, depurado y analizado por los bloques durante la semana pasada.
Estuvieron presentes las diputadas María Laura du Plessis, Leticia Esteves, Karina Montecinos, Liliana Murisi, Laura Bonotti y Lorena Parrilli; y los diputados Gonzalo Bertoldi, Maximiliano Caparroz, Fernando Gallia.