Despacho para declarar de interés la Sala de Dioramas de Cutral Có

Política.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió despacho por unanimidad al proyecto de declaración por el cual se establece de interés legislativo la Sala de Dioramas ubicada en la ciudad de Cutral Có. Lo mismo ocurrió con el proyecto de Comunicación por el cual se solicita a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) que arbitre los medios necesarios para la puesta en marcha de las obras de reparación y mantenimiento de la Ruta nacional 40, en el tramo que va de Las Lajas a Chos Malal.
La comisión que preside el diputado Francisco Rols (FRIN), recibió a la Prof. Yamila Temi, Directora de Turismo de la Municipalidad de Cutral Có, y al artista plástico Oscar Campos, quienes expusieron de forma remota sobre el proyecto de declaración de interés de la Sala de Dioramas de Cutral Có.
La Sala constituye un espacio que permite conocer los hechos históricos de la región a partir de la visualización de 13 maquetas, que a través de una técnica de representación tridimensional, conjugan en una misma obra, figuras humanas, fauna, flora, etc.
Temi explicó que los doce dioramas iniciales son obras del reconocido artista hiperrealista Oscar Campos, y que cuentan con un servicio de guías que acompañan a los que se acerquen a conocer las obras. “Quiero agradecerles por ocuparse y preocuparse en darle el espacio a estos lugares que promueven la historia de nuestra provincia”, sostuvo la funcionaria municipal.
Por su parte, la diputada Laura Bonotti (Siempre), autora de la iniciativa, agregó que se trata de un proyecto “digno de ser declarado de interés legislativo”, por ser “único en el país y por el valor que le aporta al turismo”. El proyecto obtuvo despacho por unanimidad.
Siguiendo el orden del día, y en relación a los proyectos de resolución impulsados por el bloque Frente de Todos, que establecen la necesidad de que se arbitren los medios necesarios para la puesta en marcha de obras de reparación y mantenimiento de rutas provinciales, los presentes acordaron enviar una nota a través de la presidencia de la comisión. La misma será remitida a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para que arbitre los medios necesarios para la puesta en marcha de las obras de reparación y mantenimiento, por un lado en la ruta provincial 4, desde el empalme con la Ruta nacional 40 hasta El Huecú; y por otro, en la Ruta provincial 21, en el tramo El Huecú – empalme Ruta provincial 27 – Caviahue – Copahue.
Asimismo, el cuerpo emitió despacho por unanimidad al proyecto de comunicación por el cual se solicita a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) que arbitre los medios necesarios para la puesta en marcha de las obras de reparación y mantenimiento de la Ruta nacional 40, en el tramo Las Lajas – Chos Malal.
Finalmente, el cuerpo debatió sobre el proyecto de ley, impulsado por el bloque Siempre, que establece los procedimientos de la aplicación de los artículos 25, inciso g), 48, inciso s), de la Ley nacional 24.449 – de Tránsito -, a la que la provincia adhiere mediante la Ley 2178, en relación a la presencia de animales sueltos. Al explicar los alcances del proyecto, la diputada Bonotti (Siempre), remarcó que se trata de una propuesta “que no se superpone a la Ley de Trashumancia provincial” y solicitó que se diera lugar a la participación del director de Seguridad Vial y al representante de Vialidad Provincial en la próxima reunión de comisión, “para conocer el trabajo que realizan actualmente y poder seguir analizando el tema con mayor profundidad”. La solicitud de la diputada fue respaldada por los presentes.
Participaron de la reunión las diputadas Elizabeth Campos, Lorena Abdala, Laura Bonotti, Leticia Esteves, Karina Montecinos, María Fernánda Villone, Teresa Rioseco y Lorena Parrilli (en remplazo de Soledad Martínez); y los diputados Francisco Rols y José Ortuño López.