Ladrillo a ladrillo avanza la emblemática obra de la nueva confitería del Vía Christi

Turismo.
Junín de los Andes.- Mediante el sistema de construcción seca “Ladrillos de madera” fabricados por la empresa CORFONE, se lleva adelante la ejecución una confitería, enclavada en el paseo y parque escultórico Vía Christi (Camino de Cristo), ubicado a pocas cuadras del centro de esta localidad cordillerana, emplazada en el cerro de La Cruz, la que se estima un plazo de construcción en unos 180 días corridos.

El proyecto comprende una confitería y servicios sanitarios para hombres, mujeres y personas con discapacidad. Este tendrá una superficie total cubierta de 150 m2, compuesto por un salón de 100 m2 y un deck exterior de 150 m2. demandará una inversión de 25 millones de pesos.
La confitería fue diseñada por el área de Inversiones del Ministerio de Turismo provincial en conjunto con CORFONE sobre la base del proyecto elaborado por el reconocido arquitecto Alejandro Santana. En este sentido, el Ministerio de Turismo de la Nación financia la obra mediante el Programa Nacional de Infraestructura Turística denominado «50 Destinos».
Con esta obra se pretende jerarquizar el espacio turístico en el Corredor de los Lagos, a través de la diversificación y ampliación de la oferta de servicios que ofrece el Parque. Asimismo, los turistas podrán incorporar nuevas actividades durante el recorrido y su tiempo de estadía será más larga, lo cual mejorará la calidad de la experiencia.
Además – este espacio de venta de bebidas y alimentos-, permitirá satisfacer una de las necesidades de los visitantes y dará la posibilidad de poner en valor la gastronomía y la pastelería local. Al mismo tiempo se generarán ingresos para el autofinanciamiento del atractivo turístico religioso, generando nuevos puestos de trabajo.
El Parque cuenta con una superficie de 22 ha y 23 estaciones con sus respectivos solados. A lo largo de todo el año, es visitado por más de 20.000 personas según los registros de los últimos tiempos.
Más información en: Sitio Oficial Vía Christi
Medidas post pandemia
En virtud de este nuevo escenario mundial que debe afrontar el turismo en todas sus dimensiones, la provincia del Neuquén se encuentra trabajando en diferentes acciones en el marco del Consejo Provincial de Turismo, que implica la incorporación de una serie de estrategias para mitigar este difícil momento, pensando en un futuro no muy lejano.
Al respecto, en todos los proyectos turísticos, los destinos, atractivos y prestaciones turísticas, empezaran a adoptar medidas sanitarias que van desde protocolos estrictos a medidas de capacitación y concientización para disfrutar de una nueva etapa.
En todos los casos, se dará cumplimiento a los protocolos sanitarios necesarios para recibir a los turistas, ya sea en forma individual o mediante grupos organizados.
Sobre el caso de proyectos en espacios abiertos y a la hora de su diseño, se tuvieron en cuenta medidas de distancia social, ancho de los senderos y descansos.
Por ejemplo, en la cartelería de cada obra concluida se comunicará que se deben respetar las medidas sanitarias informadas por las autoridades de salud o el organismo que lo dispusiera.
Además, se suman otros carteles con recomendaciones que van desde «mantenimiento de distancia social», «higiene de manos» hasta el «no arrojar residuos», entre otras.