Empleados Judiciales no concurrirán a sus lugares de trabajo los próximos días 26, 27 y 28

Sociedad.
El Sindicato de los empleados Judiciales resolvió que teniendo en cuenta, la atención a la lamentable crisis y colapso sanitario provincial, el incremento exponencial de contagios, el aumento de fallecidos, nuestra organización sindical con un único objetivo de proteger la salud y vida de todos/as los judiciales resuelve: la ABSTENCION de ASISTENCIA
del PERSONAL a las OFICINAS JUDICIALES de toda la PROVINCIA para los días 26, 27 y 28 de mayo.
De acuerdo al Decreto 258/21 del TSJ y en función de la claridad de las normativas adjetivas que rigen los procedimientos judiciales, se debe entender por cuestiones urgentes e impostergables que deban ser atendidas, a los asuntos cuyo trámite no admita demora por estar involucrada la protección de derechos cuyo adecuado resguardo resulta imperioso garantizar, en idéntica situación a la habilitación de lo que es propio de los trámites durante la feria judicial, sin perjuicio de señalarse que la comunicación de la conformación de los equipos mínimos a tales fines es obligatoria para los responsables y titulares de los organismos del Poder Judicial, razón por la cual las tareas no incluídas en la calificación precedentemente efectuada no deben ser prestadas por las compañeras y compañeros.
El Decreto Nacional 334/21, el Decreto Provincial 816/21 y el Decreto N° 258/21 dictado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, determinan que todas las actividades judiciales deberán realizarse de manera virtual, remota o a distancia y que de excepcionalmente requerirse actividad presencial deberá ser la mínima indispensable para atender pura y exclusivamente aquellos requerimientos urgentes y de impostergable tratamiento.
(Comunicado TSJ – Recordatorio Medidas del Poder Judicial 24/5/21) El presente Comunicado, se emite en función de lo observado ante distintas interpretaciones que efectuaron los responsables de organismos de las disposiciones
adoptadas por el Poder Judicial en relación a las nociones de urgencia y a los diferentes criterios que desde las distintas reparticiones pueden adoptarse frente a conceptos indeterminados.
Frente a esta situación entendemos como imprescindible que con la finalidad de evitar ABUSOS y SITUACIONES de RIESGO, se comunique al Sindicato cualquier convocatoria que exceda las excepcionales situaciones antes descriptas.