Ley para garantizar el libre acceso a los cursos de agua en toda la provincia

Política.
El bloque Frente de Todos presentó un proyecto para garantizar el libre acceso a las riberas de los ríos y cursos de agua en la provincia. A tal fin, declara de interés público la protección ambiental y el uso responsable y racional de los recursos naturales colindantes a los cursos de agua en todo el territorio neuquino. La medida se aplica desde la línea de ribera y hasta los 35 metros (partiendo de dicha línea).
En ríos y arroyos se deberá garantizar la existencia de accesos públicos al menos cada veinte kilómetros de ribera, mientras que en lagos y lagunas se deberán garantizar todos los que sean necesarios para permitir el acceso y disfrute del recurso. Cuando se obstruya el derecho de libre acceso a las riberas, el propietario u ocupante en cuestión será sancionado con una multa del valor de 10 a 50 Jus.
El articulado determina que la Secretaría de Recursos Hídricos –autoridad de aplicación de la ley- mantendrá abiertos y en buen estado los accesos públicos a las riberas, al tiempo que habilitará nuevos accesos en caso de que sean necesarios para garantizar el libre tránsito.
El objetivo de la medida es velar por el derecho ciudadano al uso y goce de los bienes que integran el dominio público. La Constitución Nacional indica les corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales, entre ellos el agua. Neuquén posee cinco cuencas hidrográficas y una infinidad de sitios para usar y gozar de los ríos, lagos y espejos de agua que posee la provincia.
En otro tramo, los fundamentos indican que la ley permitirá “empoderar a cualquier ciudadano” para que solicite el cierre de tranqueras o cualquier otra forma que obstaculice o prive el uso público de las aguas, playas, riberas y caminos en la provincia.
El proyecto de ley (14392) ingresó por Mesa de Entradas el 1 de junio firmado por Darío Peralta, Soledad Salaburu, Gonzalo Bertoldi, Sergio Fernández Novoa, Lorena PArrilli, y Soledad Martínez.