Carnaghi: “Tratamos leyes que nos transforman en un país más inclusivo y más federal”

Nacionales.
El diputado nacional Guillermo Carnaghi (Frente de Todos) se refirió a los temas que se discuten en la sesión de hoy en el Congreso de la Nación.”Estamos tratando un conjunto de leyes que de distintas maneras nos transforman en un país más inclusivo y más federal; las leyes de acceso laboral trans, de equidad de género en los servicios de comunicación y de zonas frías apuntan a garantizar el acceso a derechos fundamentales, y el nuevo consenso fiscal devuelve autonomía a las provincias y genera condiciones para la recuperación pos pandemia”, señaló.
Sobre el consenso fiscal firmado en diciembre 2020, Carnaghi planteó que “suspende los aspectos más regresivos del acuerdo que forzó Macri en el 2017; en ese momento las provincias se comprometieron a bajar sus impuestos, en particular ingresos brutos y sellos, a cambio de que la Nación les permitiera el acceso al crédito externo; para Neuquén esto fue particularmente nocivo, porque se llegó a una situación de endeudamiento insostenible.” El nuevo acuerdo suspende las exenciones y reducciones obli gatorias de alícuotas de ingresos brutos e impuestos de sellos, establece condiciones para un “endeudamiento responsable”, limita la judicialización de la copartición y redundaría en una transferencia a las provincias de unos setenta mil millones de pesos.
El segundo proyecto incluido en el temario es el denominado de “zonas frías”. La iniciativa prorroga por diez años el régimen tarifario diferencial para el gas domiciliario que tiene la patagonia y lo extiende a otras zonas de bajas temperaturas del pais, como el litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires, las provincias cuyanas y las zonas de sierras de San Luis y Córdoba, entre otras. “Es un proyecto importante, que responde a una demanda de muchos años y que va a beneficiar a más de tres millones de familias argentinas”, subrayó el diputado neuquino, quien destacó, además, que “la ampliación del régimen no va a implicar un costo fiscal adicional, ya que se financia mediante un fondo fiduciario al que aportan tanto los usuarios domiciliarios como los mayoristas”.
La sesión se completa con el tratamiento de las leyes de promoción al acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y trangénero, y de equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación de la República Argentina. “Estos dos proyectos implican un avance significativo en el sentido de una mayor inclusión y una mayor igualdad; el de acceso laboral trans va a favorecer la mejora de la calidad de vida de uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedas, y el de equidad de género en los servicios de comunicación va a permitir una integración más igualitaria de los medios y, seguramente, con la incorporación de nuevas perspectivas, una mejor representación de la realidad de nuestro país”, indicó Carnaghi.
La sesión en curso comenzó pasadas las 15 horas de hoy miércoles y se prevé que se extienda hasta entrada la mañana del jueves.