Pedido de informe sobre el trabajo del voluntariado en el plan de vacunación contra el Covid

Política.
La diputada Patricia Jure (FIT) presentó un pedido de informe para conocer detalles del Plan de voluntariado implementado al inicio del proceso de vacunación contra el Covid-19 en la provincia.
La legisladora le consulta al gobierno provincial cuál fue el organismo responsable de la contratación o designación del personal que actuó como voluntariado; si intermedió alguna organización (estatal o privada); qué cantidad de personas ejercieron y ejercen ese rol; el carácter de la contraprestación monetaria otorgada por las tareas de voluntariado realizadas, y si dicho pago lo fue directamente a quien contraprestó las tareas o a alguna organización estatal o no estatal.
A la vez, la diputada pregunta qué tipo y con qué empresa fueron asegurados por riesgos de accidentes y enfermedades derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, el personal que desarrolló tareas bajo esta modalidad; si las y los voluntarios adhirieron al “Acuerdo Básico Común del Voluntario Social” en forma previa al inicio de las actividades; y si les han hecho alguna revisación psicofísica antes o durante el desarrollo de las actividades.
En los fundamentos, Jure cuestiona “que el Estado neuquino haya recurrido a la forma del voluntariado para sostener la campaña de vacunación COVID, en vez de proceder a la contratación de personal con salario, bajo convenio y relación laboral”. En ese sentido, retoma además antecedentes de casos de trabajos de voluntariado en distintas organizaciones a nivel nacional que derivaron en lavado de dinero y/o explotación de tareas.
Finalmente, la legisladora se expresa a favor de que se garanticen “los plenos derechos laborales bajo convenio colectivo de trabajo, a quienes realizan una tarea tan importante en tiempos de pandemia, y no la utilización de ella para imponer mayores condiciones de precarización laboral”.
El proyecto de resolución (14619) ingresó por Mesa de Entradas el 7 de septiembre.