El PN Lanín realizó dos importantes acciones en el “Dia de la Conciencia Ambiental”

Sociedad.
San Martín de los Andes, 27 de septiembre 2021.- El Parque Nacional Lanín informa sobre dos actividades que se realizaron para conmemorar el “Dia de la Conciencia Ambiental”. Una fue un Taller sobre separación de residuos con jóvenes con discapacidad de la Escuela Integral N3 de San Martín de los Andes y la otra una plantación de araucarias en Ñorquinco.
Los días 23 24 y 25 de septiembre, se realizó una plantación de 3000 araucarias en el bosque incendiado de Pewen en Ñorquinco, en la zona norte del PN Lanín. El objetivo de esta acción es acelerar o garantizar el re-establecimiento de bosque de Pewen en zonas severamente afectadas por el fuego.
El incendio de Ñorquinco ocurrido a fines de diciembre de 2013 arrasó con 3.000 hectáreas de bosque de Araucaria o Pewen (Araucaria araucana), parches de Roble Pellín (Nothofagus obliqua) y cañadones con presencia de Coihue (Nothofagus dombeyi).
Este incendio tuvo condiciones muy particulares que provocaron una mortandad del Pewen inusual. El incendio se produjo durante la sequía más intensa y extensa de los últimos 1.000 años, denominada Mega Sequia y que ocurrió entre el 2010 y el 2015. Sumado a este evento, la caña colihue había florecido masivamente unos meses antes del incendio, dejando una enorme cantidad de material seco y altamente inflamable. Asimismo, el incendio del 2013 ocurrió sólo 26 años después del incendio anterior, motivo por el cual, el bosque no había terminado de recuperarse por completo.
En este contexto, el PN Lanín junto con la Asociación Amigos de la Patagonia, plantaron 3000 ejemplares de araucaria de hasta 7 años, en una superficie de superficie de 10 hectáreas, con el fin garantizar el establecimiento de Pewen en sitios afectados intensamente por el fuego donde la fuente natural de semillas quedó fuertemente limitada.
Participaron de la plantación: el intendente del PN Lanín, Salvador Vellido, área Forestal, Conservación, Biólogos, Guardaparque de Ñorquinco y Filo Hua Hum, UGD Norte, Corporación Interestadual Pulmarí y 20 voluntarios/as de la ONG Amigos de la Patagonia que llegaron desde Buenos Aires.