Presentan proyecto de Resolución para adherir al Día Iberoamericano de la Dislexia

Política.
El bloque de diputados y diputadas del MPN presentó un proyecto de resolución para adherir a la conmemoración del Día Iberoamericano de la Dislexia, actividad que se realiza cada 8 de de Octubre para visibilizar la Dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje (DEA).
Al respecto, la iniciativa añade la incorporación al mapa de entidades colaboradoras con la campaña “Unidos por la Dislexia”, que lleva a cabo la asociación DISFAM Argentina junto con sus representantes en la provincia del Neuquén. Lo hace al disponer la iluminación de su edificio e instalaciones con el color azul turquesa que adopta la campaña durante la noche del 8 de octubre.
Sobre este punto, recuerda que el color elegido transmite calma, serenidad y tranquilidad a las personas con dislexia y DEA.
En sus fundamentos informa que la dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.
Al respecto, advierte que el principal problema que presenta la dislexia es que no es compatible con nuestro sistema educativo, pues, dentro de este, todos los aprendizajes se realizan a través del código escrito, por lo cual el niño/a disléxico no puede asimilar ciertos contenidos de varias de las materias de la currícula, porque no es capaz de llegar a su significado a través de la lectura.
El proyecto (14672) ingresó por Mesa de Entradas el 22 de septiembre con la firma de las diputadas Fernanda Villone, Ludmila Gaitán, Liliana Murisi, Lorena Abdala, María Laura du Plessis (MPN), Carina Riccomini (Juntos) y de los legisladores Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, José Ortuño y Germán Chapino (MPN).