El gobierno nacional proyecta la ampliación del Aeropuerto Chapelco

Política.
En un encuentro junto al diputado nacional neuquino Guillermo Carnaghi (Frente de Todos) y representantes de las cámaras de comercio, industria y turismo de San Martín y de Junín de los Andes, el vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Fernando Muriel, confirmó los avances en el proyecto de ampliación y remodelación del Aeropuerto Chapelco.
Carnaghi afirmó que “fue una reunión muy productiva, donde pudimos conocer detalles de la obra proyectada, y plantear la importancia del aeropuerto para el desarrollo turístico del sur de nuestra provincia. Va a ser un salto de calidad importantísimo para toda la región”.
Según confirmó Muriel en la reunión realizada ayer en Buenos Aires, el proyecto prevee la ampliación y readecuación terminal de pasajeros, llevándola de 1800 a 3500 m2 cubiertos, la renovación total del hall de check in con 8 puestos de atención, una nueva sala de embarque con servicios gastronómicos y sanitarios, y la eliminación de las barreras arquitectónicas que actualmente cuenta el edificio, haciéndolo más funcional y accesible.
Además de las reformas en la terminal, el ORSNA proyecta ampliar la actual plataforma 2 y reacondicionar y poner operativas las plataformas 1 y 3, permitiendo el estacionamiento simultáneo de tres aviones comerciales, la instalación de un nuevo sistema de luces de aproximación y la incorporación de una pasarela telescópica para el embarque y arribo de pasajeros.
“Es muy gratificante saber que desde el gobierno nacional existe el compromiso y la decisión de trabajar en soluciones importantes para nuestra provincia, con una inversión de más de 1000 millones de pesos, para que en los próximos años San Martín y Junín puedan tener una mejora en infraestructura que permita planificar nuestros servicios turísticos a largo plazo”, expresó el legislador patagónico.
Junto a Carnaghi participaron del encuentro Lucas Mántaras, titular de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de San Martin de los Andes y representantes de la Cámara de Comercio Industria Turismo y Afines de Junín de los Andes.