Este fin de semana se realiza la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino en Junín de los Andes

Sociedad.
Junín de los Andes.- Este sábado 20 y domingo 21 de noviembre, de 16 a 23 horas, en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén, en Junín de los Andes, se realiza una nueva edición de Biergarten Patagonia, la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino, que contará con la participación de 21 productores de la región, foodtrucks con diferentes propuestas gastronómicas, artistas plásticos y músicos en vivo, clase de cocina, juegos y más. La entrada es abierta y gratuita y, los que toman cerveza, deben comprar el vaso del evento que tiene un costo de $200.
El sábado, a las 18 horas, será el primer show en vivo a cargo de la banda de blues y rock juninense El Galpón Trío y Kathy Fuentes. A las 19.30 será la hora de la cocina in situ de la mano del chef de Fogo, Federico Castro, que estará elaborando un plato regional utilizando un estilo de cerveza artesanal de Enkidu. Y a las 21 será la hora del rock and roll de la mano del grupo de nuestra región, Romanosky. Habrá artistas de Neuquén pintando en vivo y juegos para los chicos.
El domingo, a las 18 horas, se presentará en el escenario de la Fiesta, la Banda Möebius y a las 21 horas, llega la cumbia latinoamericana para bailar de la mano de La Rueda Itinerante, músicos de San Martín de los Andes. Durante esa tarde estarán pintando en vivo cuatro artistas plásticos juninenses, compartiendo su arte con los presentes.
Serán dos jornadas de fiesta entre amigos y en familia, donde se llevará a cabo una campaña del Conductor Designado y los protocolos correspondientes para que el evento sea divertido y seguro. Habrá sorteos para ellos, para premiar a los que cuidan mientras el grupo disfruta. Por su parte, la Legislatura Neuquina, junto a la Fundación Estrellas Amarillas, Amulén y el Municipio, estarán invitando a los presentes a reflexionar sobre el consumo responsable y temas de educación vial.
También hay opciones para los que elijan ir sin su auto: Transporte Castelli sale pasadas las 16 desde San Martín de los Andes hacia el predio de la Rural, con su valor habitual de pasaje urbano, y regresa pasada las 22 desde la Rural a San Martín (se puede pagar con tarjeta Castelli o con la Sube). Picurú, estará yendo y viniendo con sus trafics desde la Secretaría de Turismo de Junín de los Andes al predio del Fiesta, con un costo de $300 ida y vuelta.
La Fiesta es organizada por Identidad Sur con el apoyo de la Municipalidad de Junín de los Andes, que participa a través de distintas áreas; de la Legislatura de Neuquén, del Centro Pyme Adeneu, que acompaña siempre el desarrollo de los productores. Cuenta con el auspicio de Transportes Imaz, de Nippon Car y de PTP Seguridad Privada, que estará llevando su tecnología y seguridad al evento. Todas las novedades se pueden seguir en las redes a través de @biergartenpatagonia.