Jornada de Capacitación y Fortalecimiento para Mujeres Emprendedoras de Agropymes

Producción.
Junín de los Andes.- El viernes 13 de mayo se realizó en el Salón Bicentenario de Junín de los Andes el Primer encuentro de capacitación para mujeres Agropymes de la provincia de Neuquén.
“Las mujeres del Sur también existen“
Asistieron al mismo 30 pequeñas y medianas productoras agroalimentarias. Ellas provenían de Villa la Angostura, Villa Traful, Aluminé, Picún Leufú y Zapala, que se sumaron a las residentes del lugar.Las cuales pertenecen a los rubros: apícola, ovino y bovinos, hortalizas, recolección de hongos , elaboración de dulces producción de fruta fina y aromáticas.
El evento contó con el apoyo la Lic. Ma.Verónica Chaina (por Río Negro y Chubut) y el Ing. Agr. Nahuel Trípodi (por Neuquén andino), quien sostuvo: “Creemos que las Pequeñas y Medianas Empresas Agroalimentarias están llamadas a ser protagonistas centrales del desarrollo sustentable de la Argentina. Estos encuentros fomentan que las empresas locales no sólo sean económicamente viables, sino que a la vez promuevan desarrollos ecológica, cultural y socialmente acordes con el entorno. Por eso es importante el apoyo a nivel municipal, trabajar en los circuitos cortos y el comercio justo; promover el arraigo, el empleo, la diversificación y el desarrollo regional. Particularmente los Encuentros de Mujeres nos permitan visibilizar cuestiones de lo agrario y lo rural normalmente ocultas y naturalizadas; que debemos incluir en los programas y políticas que promovemos: las mujeres del agro nos hacen re-pensar al desarrollo rural. Desde la Subsecretaría ponemos a disposición el acompañamiento técnico; la capacitación y formación; hacia la promoción de redes, vinculación estratégica y diferenciación de las producciones locales”












La bienvenida al encuentro fue presidida por el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini; la concejala Marina Melo y la presidenta de Corporación Interstadual Pulmarí, Eugenia Ugartemendia.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos productores Agroalimentarios, del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Como parte de este equipo de trabajo participaron la Lic. Guadalupe Arias Echauz (Responsable de Género), la Lic. Melisa Farfan (de la Coordinación de Formación y Capacitación) y la Lic. Bárbara Maderna (de la Coordinación de Apoyo al Desarrollo Asociativo).
Mariana Hafford tiene 44 años y es productora apícola de la localidad de Junín de los Andes: “Me entusiasma encontrar muchísimas mujeres de diferentes rubros del Agro, en distintas etapas de sus empresas. Reconocernos productoras, vincularnos y avanzar en la comercialización para diferenciar nuestras producciones es un gran avance”, dice la creadora de mieles “Curruhue, Sabor de un Lugar”.
Entre otros temas se debatió el rol de la mujer en los sistemas productivos locales; se trató la importancia del desarrollo sustentable y se fortalecieron contenidos sobre comercialización y puesta en valor de sus producciones.