Se lanzó hoy en Neuquén capital la 3º edición de “Casteando Sabores”

Turismo.
Este mediodía se realizó en la ciudad de Neuquén capital la presentación de la 3 º edición de CASTEANDO SABORES
Participaron de la conferencia de prensa el Intendente Carlos Corazini, la Secretaria de Turismo Alicia Ruiz, el Ministro de Turismo Sandro Badilla , el Subsecretario de Turismo Germán Bakker , en representación de la Cámara de Comercio Marisu Nicoletta, los Chefs Claudio Abraham y Cristian Alfaro, entre otros.





“Casteando Sabores nace uniendo las dos pasiones de Junín de los Andes, la pesca y la gastronomía” manifestó Marisu Nicoletta y destacó que este evento está muy relacionado al cierre de la temporada de pesca.El ministro de Turismo Sandro Badilla destacó que “desde el ministerio de Turismo, estamos muy contentos de acompañar un evento más que potencia este gran momento que está atravesando el Turismo de la provincia, un evento que reúne a cocineros y cocineras destacados de Neuquén e invitados de otros lugares, además, van a haber actividades de capacitación y lanzamiento en el río Chimehuín, y muchos sorteos y sorpresas que ha preparado la cámara de Comercio, Turismo y Afines de Junín de los Andes en conjunto con el municipio local.
El Intendente Carlos Corazini, manifestó que «el evento se realiza en coincidencia con el cierre de la temporada de pesca que ha sido muy exitosa, así que cerramos con esta gran actividad que une el deporte de la pesca deportiva, con la gastronomía, tan reconocida en esta zona con productos regionales como es el ciervo, las truchas o el jabalí».
También agradeció al ministerio de Turismo por incorporar a Casteando Sabores en el calendario de eventos, teniendo en cuenta que es la segunda actividad más importante de nuestra provincia.
Mirá el programa del Casteando Sabores:
Estamos muy contentos con esta tercera edición, y con muchas expectativas», cerró Corazini.
Por su parte, el chef Juninense Claudio Abraham, dijo que Casteando Sabores son dos pasiones, la pesca y la gastronomía, así que tratamos de fusionar con actividades en el río.
Habrá un campamento base, como se hace en las flotadas, con cocina en vivo y clínica de lanzamiento. También en simultáneo, en el gimnasio de María Auxiliadora habrá stands con los productos de la zona, y en las cocinas en vivo van a estar invitados».
Destacó también que el evento es «abierto y gratuito, para que todos puedan disfrutar».Esta edición se realizará los días 28 y 29 de mayo, y contará con la presencia de destacados Chefs a nivel Nacional y Regional, Cocina en vivo, exposición y venta de artículos regionales, Música en vivo, demos de atado y clínicas, bajada de balsas, torneo de lanzamiento y precisión.
Entre los invitados estarán los cocineros Martín Páez, Emanuel Leiva, Juan Rivera, Agustina Ruggeri, Federico Castro, Claudio Abraham, Florencia Randazzo, Facundo Villarreal, Jennifer Kpoliku Dávila, Clara Masignano, Nahuel Sepúlveda y Ornella Torres.
Además, en esta oportunidad, estará presente el destacado cocinero y padrino del Festival, Christophe Krywonis, quien brindará una clase magistral.
Como novedad y atractivo en esta edición se elegirá la empanada más rica de Junín de los Andes