Piden otorgar rango constitucional a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer

Política.
Presentaron un proyecto de comunicación para solicitar que el Congreso Nacional apruebe una normativa que permita otorgar rango constitucional a los preceptos que rigen la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
La iniciativa pertenece al bloque de diputados y diputadas del MPN y destaca que para poder dotar de jerarquía constitucional al tratado sancionado en 1994 por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos en la ciudad de “Belem do Pará”, Brasil, se requiere una mayoría agravada en ambas Cámaras que supere las dos terceras partes de la totalidad de sus miembros.
Al respecto, recuerda que el Congreso Nacional ya expresó su adhesión en 1996 a través de la Ley 24.632 y que, en caso de obtener el rango constitucional requerido, las mujeres podrán gozar del máximo status de protección legal dentro del ordenamiento jurídico argentino.
En ese sentido, destaca en sus fundamentos que su implementación, el tratado interamericano ha dado pauta para la adopción de leyes y políticas sobre prevención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres; formulación de planes nacionales; organización de campañas e implementación de protocolos y servicios de atención, entre otras iniciativas que se desprenden de la aplicación de los lineamientos que fija el documento.
El proyecto (15282) ingresó por Mesa de Entradas el 9 de junio con la firma de las legisladoras Ludmila Gaitán, Liliana Murisi, María Laura du Plesiss, Fernanda Villone, Lorena Abdala (MPN), Laura Bonotti (Siempre), Carina Riccomini (Juntos) y de los diputados Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, Germán Chapino, José Ortuño (MPN), Francisco Rols (FRIN), Carlos Sánchez (UP-FR) y Fernando Gallia (FNN).