Taller de mapeo participativo del río Chimehín en Junín de los Andes

En el día 27 de junio del 2022, en Junín de los Andes se realizó el Taller de mapeo participativo del Río Chimehuin, junto a referentes locales institucionales y de la comunidad involucrados con la preservación integral de las riberas y el manejo responsable y sustentable del sauce exótico.
Este taller estuvo coordinado por Gabriel Stecher (AUSMA-UNCo) y Juana Aigo, (IDEAus CONICET) ambos integrantes del Grupo Promotor de Manejo del Sauce Exótico del Rio Chimehuin, y es parte de las actividades programadas dentro del Proyecto ImpactAR, Desafío 75, Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Argentina.
El proyecto busca establecer principios generales y acciones particulares para guiar la
gestión municipal del sauce exótico Salix x fragilis en el ejido de Junín de los Andes, desde un enfoque circular que combine la regeneración ambiental de los ríos y un aprovechamiento forestal diversificado y sustentable.








El taller propicio el intercambio de saberes, además de fomentar el trabajo ycompromiso comunitario sobre el cuidado de nuestro preciado Río Chimehuin.
Entre las instituciones participantes estuvieron presentes: Asentamiento Universitario San Martin de los Andes-UNCo; Centro de Ecologia Aplicada del Neuquén; CONICET IPEEC; CONICET IDEAus; AER INTA SMA; Secretaria Obras Públicas y Unidad de Gestión Ambiental (Municipalidad de Junín de los Andes); Dirección de Bosques Neuquén; Bomberos Voluntarios; Unidad de Trabajadores de la Tierra; Guardafaunas de Junín de los Andes; Parques Nacional Lanín; Secretaria de Turismo; Cámara de Guías y Prof. de la Pesca Deportiva Nqn; Asociación Civil ProAmbi; Técnicos de Junín de los Andes (NaturAndes); Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para PyMEs agroalimentarias y Dirección Foresto Industrial (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Argentina)