La caida de un gajo de álamo sobre la Línea de Alta Tensión dejó sin energía a Junín de los Andes y el área rural

Junín de los Andes. Siendo aproximadamente las 16:00hs., y, producto del fuerte viento que azota esta localidad cordillerana, se produjo la caida de un gran gajo sobre la línea de Alta Tención que abastece a la sub estación transformadora de Junín de los Andes, proveniente de la Transformadora Pio Proto, que se encuentra en la vecina localidad de San Martín de los Andes.

La traza se encuentra a la vera de la ruta Nacional 40, en su lado oeste, al llegar a la zona urbana se encuentra en el trazado de viejos arboles, tales como pinos y sauces de gran tamaño y muy añejos.



En ese mismo lugar sucedió una situación similar, con otro gajo que también dejo a esta localidad sin el suministro eléctrico, la reparación del mismo demoro aproximadamente unas 6 horas.
El desperfecto afecta a toda la localidad y el área rural. Cabe destacar que esta vez recibió el personal de Bomberos Voluntarios la comunicación por parte del personal de CORFONE, que frente al acceso al portón del Vivero en el Parque Industrial, que habían escuchado una gran explosión y que un cable de gran espesor y estaba tirado sobre la senda peatonal/ciclística.
Al lugar los primero en llegar es el personal de Bomberos Voluntarios quienes acordonaron el lugar para evitar perdidas humanas, luego lo hizo personal de la Jefatura del EPEN encabezada por su responsable Sra. Verónica Quezada, colaborando con ellos en la prevención estuvo presente personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Junín de los Andes.
Al llegar personal del EPEN de Junín de los Andes, proceden a evaluar los daños recibido en el tendido, tras lo cual informan a los Técnicos de EPEN de San Martin de los Andes, quienes se trasladan a hasta esta localidad con una grúa de gran porte, y los elementos para solucionar el inconveniente, tras varias horas de ardua labor, luchando contra las fuertes ráfagas aproximadamente a las 21:09hs. se logro energizar nuevamente a Junín de los Andes, y las localidades del Área Rural.