Junín de los Andes: Preocupa el colapsó del canal que abastece de agua a la piscicultura del CEAN

Junín de los Andes.- El CEAN, es el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, el cual se encuentra a la vera de la Ruta Provincial N° 61, es el orgullo de la provincia por los resultados de sus investigaciones, como así también de los operarios y profesionales que desempeñan sus trabajos en sus oficinas, piletas, corrales, y en varias locaciones dentro de la institución, como así también en el trabajo que realizan en el campo, es muy visitada por turistas durante todo el año, por lo que siempre se pueden ver varios grupos recorriendo sus instalaciones, observando los animales y peces que allí se encuentran.
Desde el 29 de Junio se encuentran sin su vital insumo como es el agua, que por diferencia de altura es tomada del Río Chimehín a unos 12km. río arriba. Debido a la gran cantidad de agua caida en la zona cordillerana, es que se produjo la obstrucción total del canal de agua del paraje San Cabao por sedimentos, el CEAN vive una situación muy crítica, lo que resulta muy difícil poder seguir sosteniendo el trabajo que allí se realiza.
Producto de un aluvión de barro ocurrido el pasado 29 de junio, colapsó el canal que abastece a la planta de agua potable del EPAS y la piscicultura del CEAN. Desde entonces, la piscicultura, los laboratorios y oficinas se quedaron sin provisión de agua, como así también los vecinos que viven en el sector aledaño al CEAN.
“Murieron aproximadamente 1.000.000 de ovas y unos 4000 ejemplares”

Con la colaboración del cuerpo de bomberos de Junín de los Andes e Incendios Forestales, pusieron en funcionamiento los sistemas de emergencia conformados por bombas eléctricas y de combustión para mantener con vida a los distintos lotes de peces, como así también las obas.
Por la situación antes detallada el Centro tampoco cuenta con agua potable, lo cual hace que las actividades normales estén en parte paralizadas, la falta de provisión de agua potable genera un escenario de condiciones higiénicas subóptimas para el personal.
El personal del CEAN realiza denodados esfuerzos para poder sobrellevar la emergencia, manteniendo y vigilando los sistemas de bombeo y llevando adelante la reposición periódica de combustible y el control del sistema de suministro de agua a las piletas y sectores de gestación, y preproducción.



A pesar de las gestiones realizadas ante la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente a través de la Directora Provincial de ANP y Recursos Faunísticos Lic. Lucía Redondo Caamaño, aún no se han iniciado las tareas de reparación del canal, los fondos son insuficientes para solventar la emergencia y la dilación de la solución, que ya lleva casi un mes, esta situación hace que los sistemas comiencen a fallar, lo cual ha generado eventos de mortalidad en lotes de peces de un gran alto valor económico y para los proyectos de acuicultura y pesca deportiva. La recuperación de los lotes perdidos seguramente demandarán muchos años de trabajo.



Los operario comentaron a este medio que ya agotaron las vías jerárquicas en el pedido desesperado de una solución que hasta el momento aun no llegado, vemos con preocupación cómo se pone en riesgo el trabajo de tantos años, y es por esto que solicitamos a las máximas autoridades de la provincia que se tomen las medidas necesarias para dar solución urgente a esta emergencia.