Una joven patagónica fue elegida miembro del Consejo de Liderazgo Juvenil de EarthEcho International con sede en EEUU.

Junín de los Andes.- La Joven Juninense Marianela Pepe fue elegida miembro del Consejo por sus contribuciones en investigación en temas ambientales y por su trabajo en difusión científica
Del 17 al 21 de julio 2022 Marianela participó de la Reunión Anual del Consejo de Liderazgo Juvenil en Washington, DC., Estados Unidos. En este evento recibió capacitación de Philippe Cousteau, co-fundador de EarthEcho y del Dr. Rick Spinrad de National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). Además, trabajó en forma colaborativa con los miembros del Consejo discutiendo ideas, esbozando planes de trabajo y planificando actividades. Junto a los miembros del Consejo de Liderazgo Juvenil acompañados por Philippe Cousteau visitaron el Departamento de Estado, de Estados Unidos y se reunieron con Maxine Burkett, la Subsecretaria Adjunta de Océanos, Pesca y Asuntos Polares.
EarthEcho International es una organización sin fines de lucro fundada en 2005 por los hermanos Philippe y Alexandra Cousteau junto a su madre Jan Cousteau, en honor a su padre Philippe Cousteau Sr., hijo del legendario explorador Jacques-Yves Cousteau.
EarthEcho colabora con jóvenes de todo el mundo para brindar conocimientos y desarrollar herramientas que impulsen acciones ambientales significativas para proteger y restaurar el planeta. Desde su inicio ha llegado a más de 2 millones de personas en 146 países, apoyando a la próxima generación para que se conviertan en líderes ambientales que transformarán el futuro. Sus principales acciones se basan en: a) Fomentar el Liderazgo Juvenil, b) Movilizar Comunidades y c) Educar a los estudiantes y formar a los profesores.
El Consejo de Liderazgo Juvenil (Youth Leadership Council – YLC), al que se incorporó Marianela, está formado por 25 miembros de diferentes países de Asia, Europa, África y América y es la voz guía que impulsa el desarrollo y la implementación de los programas globales de EarthEcho. Los miembros de YLC amplían el alcance y el impacto de los programas de EarthEcho, diseñan campañas trabajando en forma colaborativa para movilizar a jóvenes defensores de los océanos en todo el mundo y aprenden a trabajar en una red global mientras adquieren habilidades y conocimientos.
Durante el mandato de 2 años los miembros tienen la responsabilidad trabajar online, participar en comités para impulsar campañas de difusión ambiental, planificar y participar en la Cumbre anual de liderazgo juvenil de EarthEcho y eventos trimestrales, colaborar con otros miembros de YLC, participar en redes sociales, representar a EarthEcho en conferencias y otros eventos, etc.

Marianela Pepe nació en Junín de los Andes, provincia del Neuquén en la Patagonia Argentina. Es Técnica en Ciencias de la Alimentación y actualmente es estudiante de Ingeniería Química en la Universidad Nacional del Comahue, en la ciudad de Neuquén. Desde pequeña se interesó por aprender sobre la naturaleza, es co-fundadora del Club de Ciencias Huechulafquen donde trabajó en varios proyectos de investigación ambiental (especialmente en el río Chimehuín, en la ciudad de Junín de los Andes). También participa en varios programas internacionales: durante 2021/2022 fue Vlogger en The GLOBE Program y actualmente participa como Mentora de la nueva cohorte de Vlogger. En 2021, junto a sus compañeros ganó el Premio Argentino Junior del Agua y fueron finalistas del Stockholm Junior Water Prize. También participa en el área de acción STEM de Tremendas Argentina y en actividades de Exploradores Argentinos de Don Bosco en el Batallón 38 de Cipolletti.

Has clic en el siguiente enlace para inscribirte y la cumbre de jóvenes lideres que se llevara a cabo los días 5 y 6 de agosto, podrán participar de jóvenes de 13 a 25 años. https://www.accelevents.com/e/earthecho-youth-leadership-summit-2022