Gran desfile de prendas realizadas por alumnas y alumnos de la Escuela Taller Laura Vicuña

Junín de los Andes.- Los orígenes de la Escuela Taller Laura Vicuña se remontan al año 1899, cuando llegan a Junín de los Andes las primeras Hijas de María Auxiliadora provenientes de Santiago de Chile.
Inmediatamente comienzan su tarea educativa abriendo una escuela en la que enseñan a coser, tejer, las tareas de la casa y los conocimientos elementales de lengua, matemática y ciencias naturales a un grupo de chicas, 9 externas y 10 internas.
En 1914 ya se abre el taller formal de confecciones. Y en el año 1993 surge la actual Escuela Taller Laura Vicuña, de nivel secundario técnico.
Hoy la escuela cuenta con más de 200 alumnas y alumnos, que egresan con el título de “Técnico y auxiliar docente en artesanías, confecciones y tejidos”.
Este plan de estudio les permite desarrollarse en diversas actividades. Tanto sea continuar sus estudios universitarios; trabajar en las diferentes ramas de aprendizaje como confección de indumentaria, tejido, cerámica y carpintería; como incorporarse al sistema educativo en calidad de docentes de plástica en escuelas primarias.
El equipo docente acompaña este proceso con convicción y profesionalismo. Hemos comprobado que el sistema educativo de nuestros fundadores, Don Bosco y María Mazzarello, nos da los recursos necesarios para animar el crecimiento de las y los estudiantes.
Te puede interesar:
La escuela cuenta con un hogar anexo. Está preparado para acompañar durante sus años de estudio a jóvenes mujeres que por la distancia no tiene la posibilidad de acceder a una escuela secundaria. Ellas provienen de parajes pequeños del interior de la provincia de Neuquén, y de las comunidades mapuche de la zona. Este año en el hogar viven 38 jóvenes, que asumen el desafío de desarrollarse profesionalmente y completar su estudio secundario lejos de su familia. Acompañarlas en este camino es la tarea del equipo de asistentes del hogar, haciendo de este tiempo una oportunidad de crecimiento.
En la escuela se dan cita los conocimientos teóricos con la actividad práctica de los talleres, amplios, iluminados, dispuestos para un aprendizaje continuo y desafiante. Y este desfile que podremos disfrutar el viernes 11 de noviembre a partir de las 19,00 hs es la muestra cabal del desarrollo de las y los estudiantes de la escuela. Con entusiasmo y orgullo expondrán a la consideración de toda la comunidad de Junín de los Andes lo aprendido en todo este año. Doblemente valioso es este desfile, pues retoma una tradición que se vio ininterrumpida dos años a causa de la pandemia. ¡Un merecido aplauso a las y los estudiantes de la Escuela Taller Laura Vicuña!
Fotogalería:



