Un sueño, hoy una realidad: un equipo de especialistas para los exigentes del deporte

Junín de los Andes.- El día de ayer (16/11) pasadas las 20 hs. en el local que posee Aerogym Club & Fitness, que es un Centro Médico Deportivo y Gimnasio, cito en la calle Coronel Suárez 101 (entre las esquinas de calles Coronel Suarez y Félix San Martín) se llevo adelante el lanzamiento del Equipo Evaluación de Deportistas.
La presentación se realizó con el apoyo del Municipio de Junín de los Andes, La Subsecretaría de Deportes representada por la Subsecretaria Prof. Yanet Ortega y el Concejo Deliberante representado por la Consejal del MPN Laura Rifo de esta localidad. Se encontraban presentes deportistas y referentes de varias actividades como fútbol, running, Trail Running, patín, atletismo adaptado, entre otros.
Se conformó el primer equipo interdisciplinario integrado por un médico especialista en Cardiología, una Nutricionista, una kinesióloga y un Profesor de Educación Física, para medir el rendimiento deportivo en Junín de los Andes. El objetivo es evaluar y medir a los atletas más exigentes que quieran conocer su nivel de rendimiento físico, sus virtudes y lo que tienen que mejorar para un mayor rendimiento deportivo.
La propuesta nace en Aerogym a través de su dirección a cargo del Lic. Ángel Ramos y la Prof. Macarena Inalef.
El procedimiento evaluativo se organiza de la siguiente manera:
La Prof. Macarena Inalef es quien recibe a quien se realiza la evaluación y le explica todos los pasos evaluativos que describimos a continuación.
Paso 1:
El proceso se inicia con una consulta con el médico especialista en cardiología. Alejandro Koch MP Nº 8119 ME 4564, quien realiza una evaluación cardiovascular, toma parámetros vitales y efectúa una estratificación de riesgo cardiovascular para iniciar con el circuito. Para luego retomar con la Prueba Funcional Dinámica de la aptitud física cardiovascular en la cinta, Ergometría. (ERG).
Paso 2:
En un segundo paso, el deportista o la deportista va con la Lic. En Nutrición Florencia Prado MP Nº 456, que además es Antropometrista ISAK, quien realiza una anamnesis nutricional y una antropometría.
¿Qué es la antropometría?
Es un método para conocer la distribución corporal del tejido adiposo (grasa), músculos, huesos y otros componentes.
Para estimar esto realiza diferentes mediciones:
tamaño de los huesos, las circunferencias de brazo, cintura, cadera, piernas y de los pliegues de esos lugares del cuerpo, con estas medidas se puede estimar como se encuentra cada persona y en base a ello trazar un plan nutricional y de entrenamiento para lograr los objetivos propuestos.
Paso 3:
En el siguiente paso interviene nuevamente el Cardiólogo con Prueba Funcional Dinámica en la cinta. (ERG). La prueba ergométrica graduada (ERG), ofrece información valiosa para conocer el estado del deportista o la deportista en lo referente a su aptitud cardiovascular y eventuales limitaciones de origen cardiovascular para la práctica deportiva, como así también permite conocer aspectos relacionados con la “performance” deportiva especialmente en deportes con alta demanda del sistema aeróbico. Los datos aportados por la ERG pueden además utilizarse para la planificación y seguimiento del entrenamiento.
Paso 4:
Luego se dirige al sector de evaluación kinesiológica, donde se encuentra la kinesióloga Lic. Ailen Losi MP Nº 685, quien realiza una evaluación estática y dinámica con el objetivo de identificar las asimetrías corporales, la movilidad, la estabilidad, las restricciones, y los posibles riesgos de lesiones.
También se realiza una evaluación de la marcha, de manera estática y dinámica, mediante una plataforma digital, que nos permite escanear la pisada, brindando un diagnóstico visual, mostrando los diferentes puntos de apoyo y la biomecánica del pie.
Paso 5
La siguiente evaluación está a cargo del Lic. en Educación Física Ángel Ramos Registro de título CPE Nº 134.778 quien realiza una serie de evaluaciones de capacidades físicas según cada atleta y deporte que practica.
Se realizan pruebas de fuerza máxima, saltabilidad, flexibilidad, de reacción, de estabilidad propioceptiva, de VO2MX indirecto según cada caso.
El propósito final es poder informar en base a mediciones específicas al atleta, la evaluación es una especie de radiografía de su estado actual y las cosas a mejorar para optimizar su rendimiento deportivo, además de disminuir probabilidades de posibles lesiones futuras.
Al finalizar el circuito quien se evalúa podrá disfrutar de un rico café o bien podrá elegir otras infusiones y colación saludable.
Para solicitar turno comunicarse vía wap al +549 294 580180 o al +549 294 4580180.
La próxima evaluación se realizará el viernes 2 de diciembre del 2022
Acerca del equipo:
Es un equipo conformado desde Aerogym Club & Fitness Centro Médico deportivo y Gimnasio, con la finalidad de generar una propuesta innovadora en la región para prestar un servicio inédito, que tiene como eje el espíritu de equipo, de servicio al atleta y la mejora continua.
Aerogym Club & Fitness Coronel Suárez 101 Junín de los Andes. Patagonia Argentina Dirección Lic. Ángel Ramos y Macarena Inalef Teléfono: +549 294 4580180 Facebook: Aerogymjunin Instagram: @aerogymclubyfitness
Fotogalería:














