Junín de los Andes: tapado de los residuos y el relleno sanitario en la planta de RSU
Junín de los Andes.- Desde el 24 de octubre hasta el 19 de noviembre, el Gobierno Municipal desde la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, contrató maquinaria vial (topadora, excavadora y camión) para realizar tareas de tapado de residuos en el actual sitio de disposición final de residuos (relleno sanitario).
El tapar el residuo con material genera los siguientes beneficios:
• Disminuye enormemente el riesgo de incendio
• Evita la voladura de material liviano (principalmente nylon)
• Evita la dispersión del residuo por parte de animales carroñeros (aves y canes) y disminuye la presencia de los mismos
• Permite que los vehículos que dan disposición final a los residuos transiten más seguros
• Entre otros
Cabe destacar que, a diferencia de un basural a cielo abierto, nuestro relleno sanitario al estar impermeabilizado protege el suelo y las napas de posibles contaminaciones por parte de los líquidos que los residuos producen.
Por otro lado, en el relleno sanitario solo se dispone residuo domiciliario, evitando el ingreso de:
• Neumáticos
• Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
• Chatarra
• Residuo reciclable – seco proveniente de los puntos verdes
• Orgánico compostable de grandes generadores (verdulerías y supermercados)
Estas líneas de residuos mencionados anteriormente actualmente son acopiadas y tratadas de forma diferenciada.
El no permitir el ingreso de estos residuos al relleno sanitario aumenta su vida útil, haciendo un uso más eficiente de esta obra tan costosa.
Agradecemos afectuosamente a Miguel Pascual por poner a disposición ad honorem su equipo de vuelo para tomar fotografías áreas del relleno sanitario que serán de gran utilidad.
UNA GESTIÓN EFICIENTE DE NUESTROS RESIDUOS LA HACEMOS ENTRE TODOS
• Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano
• Gobierno de Junín de los Andes #GestiónCorazini
• Taller Productivo AMULEN
Fotogalería:


