Semana de Música en los 7 Lagos: del 23 al 27 de enero

Villa La Angostura.- Del 23 al 27 de enero de 2023, organizada por la Asociación Filarmónica de los Siete Lagos (AF7L) con la colaboración de la Municipalidad de Villa La Angostura (MVLA), tendrá lugar una nueva edición de la Semana Musical de los Siete Lagos. En esta ocasión los conciertos estarán a cargo de Julián Gil (violín), Alix Lagasse (violín) y Germán Clavijo (viola), (London Symphony Orchestra), y Kate Gould (cello) (European Chamber Orchestra).
Programa de Conciertos:

Además de los conciertos, la AF7L patrocina un espacio de formación de características únicas en Argentina: en el marco inigualable del Brazo Huemul, 34 jóvenes de todo el país fueron seleccionados de entre 60 interesados para participar en los cursos de la Academia Musical de los Siete Lagos. Como integrantes de la escuela de música Sonidos de Huemul y la Camerata Siete Lagos, una orquesta de cámara juvenil, los participantes recibirán entrenamiento en la tradición formativa de la música clásica europea. Junto con los “maestros”, se presentarán en el concierto de clausura, el 27/1/2023 en el Centro de Convenciones de VLA a las 21 hs. La preparación vocal y rítmica de los asistentes a los cursos de Sonidos y Camerata está a cargo de Teresa Usandivaras.
SOBRE LA ASOCIACIÓN FILARMÓNICA DE LOS SIETE LAGOS
La AF7L fue constituida por Andrés Badessich (†) en 2005 para promover la cultura musical y la difusión de la obra de intérpretes nacionales y extranjeros en la zona cordillerana patagónica, y brindar oportunidades de formación en la música a jóvenes de la región y de todo el país. Se inició involucrando a miembros del elenco estable del Teatro Colón en actividades estivales en Villa La Angostura. A partir de 2009, comprometió su apoyo a la Orquesta Infanto-Juvenil de Villa La Angostura, colaborando con la compra de instrumentos musicales, que son facilitados en comodato a niños y jóvenes que integran la Orquesta.
En 2011, la AF7L organizó el primer Festival de Música de los Siete Lagos, ofreciendo conciertos de música vocal e instrumental, clásica y contemporánea, en la región de Siete Lagos (Villa La Angostura y Bariloche). Junto a esta primera edición se auspició también la primera Escuela Sonidos de Huemul: niños y jóvenes de entre 12 y 20 años recibieron 10 días de formación musical intensiva de la mano de los concertistas del Festival.
Los Festivales se sucedieron cada verano y en 2016 se sumó a las actividades de formación el auspicio de una “Camerata Siete Lagos”, como plataforma de formación avanzada a jóvenes que están dando sus primeros pasos como profesionales de la música. Además de las enseñanzas musicales que ya se vivenciaban con la Escuela Sonidos de Huemul, la experiencia educativa se ve enriquecida por la oportunidad única de convivir con los músicos del Festival e intercambiar cotidianamente con figuras que sin la labor de la AF7L serían inalcanzables.
En septiembre de 2016, tras un acuerdo con la Fundación Kaio Schommer, se lanzó el primer Concurso de Piano Siete Lagos/ Kaio Schommer Preis, instaurándose como elemento adicional de las actividades de formación musical que promueve la AF7L. El trabajo ininterrumpido ha permitido que los conciertos y cursos organizados cada verano por la AF7L sean un hito que marca la agenda cultural de la región de los Siete Lagos y la posiciona en el calendario de actividades de música clásica que atraen intérpretes y público de orígenes distantes. El agregado de su pisada formativa para jóvenes argentinos que se proyectan en la actividad musical le da un impacto sobre la comunidad ampliada que ha merecido premios y elogios.
Durante la Pandemia COVID-19, la AF7L sostuvo actividades de formación buscando mitigar el impacto adverso que la discontinuidad de toda actividad presencial tenía sobre los músicos. En 2020 se obtuvo con el apoyo de autoridades del ámbito de la cultura se arbitró un acceso a la cúpula del CCK en la ciudad de Buenos Aires donde se pudo realizar la final del quinto Concurso de Piano Siete Lagos – Kaio Schommer Preis. Para más información, consultar en la página web de la AF7L: https://filarmonica7lagos.com.ar/2020/?page_id=2872.
A fines de 2020, las condiciones sanitarias impedían planificar la realización de conciertos o actividades académicas en enero/febrero de 2021. Si fue posible, en cambio, organizar el sexto Concurso de Piano Siete Lagos/ Kaio Schommer Preis, cuya final se realizó nuevamente en Buenos Aires en noviembre de 2021.
Ya más esperanzados en 2021, se planificó (con gran incertidumbre) una semana de conciertos y de actividades académicas para enero 2022, que afortunadamente pudieron realizarse (https://filarmonica7lagos.com.ar/2020/?page_id=3103 ). Mientras tanto, Facundo Ortega, violista oriundo de Bariloche que participó de las actividades de Sonidos e inició su formación profesional en Buenos Aires, en 2020 obtuvo una beca para completar sus estudios en DePaul University School of Music (https://music.depaul.edu/Pages/default.aspx ). Con el apoyo de algunos integrantes de la AF7L que contribuyen a solventar sus gastos diarios, Facundo transita ya su 3er año de estudios en DePaul. Una muestra del trabajo de Facundo puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YQN4kJmCSGo
Facundo es tan solo un ejemplo del poder transformador que tienen las oportunidades. Pero para que esas oportunidades “lleguen” a quienes por su talento y su compromiso las pueden aprovechar, deben darse ciertas condiciones. La AF7L tiene vocación de actuar de “incubadora de oportunidades” disponibles a jóvenes músicos que quieran con dedicación y esfuerzo desarrollar su talento. Buscamos aportar de manera tangible a la formación del capital humano, que es nuestra mayor riqueza como sociedad.
Contribuciones
Las actividades de la A7L se sustentan principalmente con aportes filantrópicos. Quienes deseen colaborar con la Asociación pueden hacerlo comunicándose a la dirección de mail de la Asociación: info@filarmonica7lagos.com.ar