El Senasa decomisó más de una tonelada de productos cárnicos en resguardo de la salud humana

General Roca.- Fue en el Puesto de Control del “km 714” (sur de Bahía Blanca). La mercadería viajaba sin la documentación sanitaria obligatoria, en un vehículo con la habilitación vencida, la credencial de Transporte de Sustancias Alimenticias adulterada, con pérdida de la cadena de frio y en contacto directo con una rueda de auxilio.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó, decomisó y determinó la disposición final de 1.125 kilogramos de productos cárnicos y derivados en resguardo de la salud de la población y del Patrimonio Sanitario de la región.
En las tareas habituales de inspección, ayer un equipo del Puesto de Control “Km 714” de la Ruta Nacional N° 3 (al sur de Bahía Blanca) de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica advirtió que un vehículo utilitario que se dirigía desde Berazategui (Buenos Aires) a la localidad rionegrina de Viedma no tenía los precintos obligatorios ni la documentación sanitaria de respaldo que demostrasen el origen y destino final de los alimentos.
Además, la Habilitación de Transporte de Sustancias Alimenticias estaba vencida y presentaba adulteración de la credencial correspondiente.

Durante el procedimiento se confirmó que se transportaban 680 kilogramos de pollo, 135 kilogramos de carne porcina sin hueso, 45 kilogramos de carne porcina con hueso, 260 kilogramos de carne bovina sin hueso y 5 kilogramos de fiambre.
Asimismo, según consta en el acta labrada, durante la inspección se observaron indicios de pérdida de temperatura en los bultos de pollo, tales como derrame de fluidos, y un neumático de auxilio en contacto directo con la mercadería.
Las acciones de control se realizaron en el marco la Resolución Senasa N° 58 de 2001 y del Decreto Nacional N° 4238 de 1968.
Fuente: Omar González Prensa SENASA Patagonia