Los militantes del Frente de Todos en plenario debatieron y sumaron propuestas para Neuquén capital
Con una gran cantidad de militantes barriales y distintas organizaciones de la comunidad, el Frente de Todos de la ciudad de Neuquén, este sábado 25 del corriente, se realizó un gran plenario encabezado por el candidato a Intendente, Daniel Figueroa, acompañado por todos los candidatos que integran la lista a concejales. Donde también participaron los candidatos a Diputados provinciales: Darío Martínez, Lorena Parrilli y Darío Peralta.
Al inicio del plenario, los presentes emocionados recordaron el natalicio del compañero *Néstor Kirchner e invitaron a las distintas actividades que se realizarán en su homenaje.
Luego los presentes trabajaron en diferentes talleres donde surgieron numerosas propuestas, las serán parte de la plataforma que este espacio político expondrá a nuestros vecinos y vecinas, las cuales fueron: juventud; transporte; vivienda y hábitat; ambiente; deporte; cultura y seguridad humana.
“Nuestra ciudad crece a pasos agigantados y el Frente de Todos tiene una mirada inclusiva que abarca a todos los sectores, donde el trabajo es el eje central. El acceso a la vivienda o a un lote, debe ser una política del Estado municipal. Los recursos están, porque la ciudad cuenta con un presupuesto millonario que debe ser destinado a mejorar la calidad de vida de la gente”, aseveró Figueroa, candidato a Intendente.

Por su parte, el candidato a primer concejal, Fabián Ungar, aseguró que “tenemos un intendente que funciona en modo drone, tiene la capacidad de ver desde arriba muchas cosas pero abajo están sucediendo otras que son sumamente importantes. Por ejemplo, menciona 15 km de paseo costero, y en esos 15 km solamente hay 3 baños. Él, en modo avión identifica una cosa y nosotros que vivimos la realidad de ir al río, vemos que no tenemos baños”.
En tanto, Andrea Velázquez, segunda candidata a concejala, remarcó que “como peronista pretendo que nuestros vecinos vivan en una ciudad mejor. No puede ser que estemos conviviendo en una situación donde las cloacas desbordadas pasen por la puerta de nuestras casas y tanto el municipio como el Epas no se hagan cargo”.
A su turno, Javier Dipaola, postulante a tercer concejal, hizo hincapié en la justicia social y el acceso a una vivienda digna manifestó que “venimos de los barrios, por consiguiente nadie nos puede contar cuales son las necesidades de cada sector. Las y los vecinos ven diariamente como se malgastan los recursos del Estado en publicidad mientras falta en su barrio la red de gas o de agua. Estamos acá porque queremos cambiar esta injusticia”.
A su vez, Tatiana Breve, cuarta candidata al Deliberante, quien es representante y militante del colectivo trans, aseguró que “reafirmamos nuestro compromiso inclusivo. En nuestra ciudad convivimos con la desigualdad. Los jóvenes no son tenidos en cuenta en las políticas que se implementan, cada vez más los excluyen. Vamos a cambiar esta realidad y desde el Concejo vamos a dar el debate”.