Guardafaunas limpian la costa y el cause del Arroyo Pocahullo en San Martín de los Andes
Personal de Guardafaunas de San Martin de los Andes, procedieron este viernes próximo pasado (24/02) a limpiar las costas y el cause del arroyo Pocahullo que parte a la mitad a esta aldea cordillerana.
El personal de Guardafaunas, tanto los que cumplen su labor administrativa, como los que cumplen sus funciones en el terreno, realizando los controles de furtivismo, como así también, que controlan a pescadores y cazadores quienes realizan esa actividad se encuentren con los permisos correspondientes y asesorando sobre cualquier inquietud que tengan los mismos.
La actividad dio comienzo por la mañana bien temprano, por lo que se desplazaron seis Guardafaunas los que se movilizaban en dos móviles de la institución, tras varias horas de ardua labor sobre el cause y las costas de dicho arroyo, procedieron a retirar del mismo, latas tanto de bebidas alcohólicas como de refrescos, cubiertas de automóviles, animales muertos, botellas rotas, electrodomésticos, caños de obras, cubiertas de camiones, cajas de cartón y de bebidas alcohólicas, totalizando un total de unas 25 bolsas de residuos del tamaño de consorcio,.
Cabe destacar y felicitar este trabajo por parte del personal de Guardafaunas en mantener este cause lo mas natural posible y minimizando la acción del hombre sobre Él, las tareas fueron coordinadas y llevada a cabo por el Director General, Jefe de la Zona Sur de del Cuerpo de Guardafaunas Raúl Rifo, que tiene injerencia sobre los espejos de las localidades de San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa la Angostura y Junín de los Andes.
Es de destacar que el Arroyo pocahullo tiene su nacimiento en la unión de los arroyos Trabunco y Calbuco y termina su serpenteante recorrido en el Lago Lacar de esa ciudad cordillerana.
Es recomendable para la ciudadanía en general no arrojar basura u otros elementos a ningún arroyo, río o lago de nuestra provincia, estos ecosistemas son muy frágiles, solo debemos disfrutarlos y la basura tirarlas en los tachos contenedores, en lugares habilitados a tal fin o volver con la basura generada y arrojarlas en los cestos de basuras que tienen en sus casas.
Fotogalería:


