Storani: “los santafecinos dijeron “NO” al odio

CABA.- El diputado nacional (MC), ex ministro del Interior y alto referente de la Unión Cívica Radical (UCR), Federico Storani, opinó contundentemente que el triunfo en las PASO de Santa Fe del precandidato Maximiliano Pullaro es también el triunfo de las propuestas moderadas y antigrieta de la fórmula integrada por Horacio Larreta y Gerardo Morales; y una gran derrota del tipo de política dura y pro grieta que representa el llamado grupo malbec que tiene a Ernesto Sanz a la cabeza y que también golpea muy fuerte a Patricia Bullrich y a Mauricio Macri.
“El triunfo del radical Pullaro en Santa Fe representa el triunfo de la moderación, del diálogo y del verdadero sentido de la democracia”, destaco Storani.
Además recordó los ataques e injurias que recibió Pullaro por ser antigrieta: “Durante toda la campaña electoral que insumió las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Santa Fe, Pullaro fue objeto de las descalificaciones más agresivas, desde vincularlo con bandas del narcotráfico, cuando en realidad fue un excelente ministro de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz”.
Y resaltó: “Como ministro de Seguridad, Pullaro logró bajar sustancialmente los delitos, a través de la planificación y ejecución de políticas de estado eficiente, hechos que otros ministros no lograron.”
Storani indicó también que “Pullaro jamás contestó los agravios e insultos que recibió injustamente por tener ideas distintas, y ante estos hechos descalificantes, es evidente que la madurez de la sociedad santafecina respondió a esos ataques con un triunfo apabullante”.
Entonces, ante lo soportado por Pullaro, Storani responsabilizó a “la inexperta pero sumamente agresiva Carolina Losada, apoyada por el grupo malbec de la UCR, encabezado por Ernesto Sanz; y también contra Maximiliano Abad y Luis Petri, este último candidato a vicepresidente de Bullrich.”
Storani explica que esta derrota apabullante que sufrió Losada golpea a Bullrich y su discurso de odio que cultiva, que es el mismo que cultivó Losada en Santa Fé.
“La sociedad argentina quiere un cambio en paz, no quiere el ‘Todo o Nada’ que plantea Bullrich. La sociedad argentina quiere concenso, diálogo, quiere denominadores comunes y quiere políticas políticas de estado. La elección en la provincia de Santa Fe es un gran ejemplo para el ámbito nacional”, enfatizó Storani.