Acuerdos que logran resultados.

Para que esta herramienta tenga éxito debe ser desarrollada mediante una técnica especial.
En diferentes áreas de nuestra interacción social (laboral, de pareja, de amistad, etc.) se nos pueden presentar diferentes dificultades. Para enfrentar dichas situaciones debemos lograr acuerdos determinados. Los mencionados pactos se llevan a cabo por dos o más personas, quienes tomarán decisiones, a fin de lograr un entendimiento. Estas herramientas se aplicarán cuando exista una actividad en conjunto, y los encargados de desarrollarla serán las personas interesadas de lograr esa conformidad. Este tipo de contrato debe ser realizado en el contexto correspondiente de cada una de esas actividades.
Acuerdos poderosos
Oscar Niemetz coach corporativo explicó de qué tipos de acuerdos se trata: “es una decisión que toman dos o más con el fin de lograr un determinado objetivo compartido. Es fundamental para saber si este acuerdo está bien diseñado el mismo sea sustentable en el tiempo.
Acuerdos poderosos (segunda parte)
El profesional también destacó cómo lograr acuerdos entre realidades diferentes: “en las organizaciones trabajan personas diversas con diferentes tipos de realidades, muchas veces tiene que acordar cuestiones. Pero como cada uno tiene su propia visión se torna difícil lograr acuerdos, para ello hay que aprender a disminuir el sentimiento de tener razón. De esta manera podremos lograr entendimientos, escuchando puntos de vistas diferentes de manera respetuosa y amigable. Debemos estar atentos a que las posibilidades de ambas partes se potencien y así lograr buenos resultados, celebrando nuestras diferencias.”

https://instagram.com/coachingconoscarniemetz?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
El especialista expresó una reflexión sobre cómo deben ser aplicados los acuerdos: “el acuerdo debe estar diseñado para que sea sustentable. Para que el mismo se realice todas las personas involucradas deben estar convencidas que ·es necesario concertar en conjunto”.
Pasos para lograr acuerdos:
1) Establecer el marco de lo que queremos acordar.
2) Directrices para realizar acuerdos: lo hay que hacer y no hacer.
3) Inventariar los recursos -humanos, económicos, conocimientos, etc.- para el funcionamiento de los acuerdos (existentes o no).
4) Identificar las debilidades del grupo.
5) Proceso organizativo: distribución de tareas.
6) Evaluación de los resultados (tanto en el éxito como en el fracaso)
7) Visualizar el éxito.
Quién es Oscar Niemetz.
Oscar Niemetz es Contador Público, Docente Universitario. Comenzó a prepararse como coach hace doce años, e inició un camino de formación en escuelas internacionales de Buenos Aires y de Estados Unidos. Este proceso incluyó formaciones especificas en coaching de equipos (empresas, deportivos, políticos, etc.) También realizó dos niveles de Programación de Neuro Lingüística.