El Parque Nacional Lanín informa el estado de rutas y accesos

San Martín de los Andes.- La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa que por consecuencia de la contingencia climática de las últimas 48 horas el territorio se ve afectado con aludes, desmoronamientos, crecidas de arroyos y ríos, caídas de árboles y piedras en los caminos y senderos.
Ante esta situación resulta indispensable informarse sobre todas las recomendaciones de seguridad, quedando bajo absoluta responsabilidad de los prestadores turísticos y visitantes no respetar las indicaciones.
NO circular ante estas contingencias climáticas.
Sigue vigente la emisión del alerta amarillo y naranja por parte del Servicio Meteorológico Nacional, que indica que la región está siendo afectada por intensas nevadas, lluvias y fuertes vientos.
• ZONA NORTE – ALUMINE:
QUILLEN: ARROYO LA OFELIA TOTALMENTE DESBORDADO – ACCESO SOLO 4 X 4 RUCA CHOROI: ACCESO SOLO 4 X 4 HASTA EL LAGO (CENTRO DE INFORMES). SECTORES CON VADOS CRECIDOS – – SENDAS CERRADAS POR TEMPORAL .
• ZONA CENTRO – JUNIN DE LOS ANDES:
INGRESO HUECHULAFQUEN: DESLAVE – MAQUINAS TRABAJANDO TROMEN: TRANSITAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN. PASO FRONTERIZO MAMUIL MALAL: ABIERTO -DE 09:00 A 18:00 HS. USO OBLIGATORIO DE CADENAS. EL CONTRA: DESLAVE – MAÑANA TRABAJARAN LAS MAQUINAS DE VIALIDAD PROVINCIAL PARA EL DESPEJE DEL CAMINO. DESDE CURRUHUE CHICO HASTA PASO FRONTERIZO: CERRADO.
• ZONA SUR – SAN MARTIN DE LOS ANDES:
QUILA QUINA: CAIDA DE PIEDRAS – CAMINO SOLO PARA POBLADORES. FILO HUA HUM: DESLAVE – CAMINO INTRANSITABLE PUCARA: CERRADO –CRECIDA DEL RIO – PUENTE ROTO. QUEÑI: CERRADO.
Informarse en Vialidad Nacional el estado de rutas nacionales, provinciales, y caminos https://www.argentina.gob.ar/…/vial…/estado-de-las-rutas
Informarse en el Servicio Meteorológico nacional sobe pronósticos y estados de alerta, en http://www.smn.gov.ar/
Mantenerse informado por las autoridades.
Ante un fuerte temporal de nieve, no salir y en caso de estar circulando, permanecer en el vehículo. No intentar caminar a la intemperie.
En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de piedras, ramas y árboles es frecuente.



