investigadores del P. N. Lanín y de INIBIOMA-CONICET, IANIGLA-CONICET, del INTA-SMA y de la Universidad de Colorado (EEUU) intercambiaron experiencias

Entre el 20 y 22 de noviembre se realizó un trabajo conjunto entre investigadores del Parque Nacional Lanín y de INIBIOMA-CONICET, IANIGLA-CONICET, del INTA-SMA y de la Universidad de Colorado (EEUU) para intercambiar experiencias, información y conocimientos sobre ecología del fuego y restauración de bosques mixtos de Araucaria y Nothofagus.
Se analizaron y compartieron con los pobladores de Ñorquinco, los resultados de las investigaciones en marcha y las necesidades de estudios y nuevas tecnologías como el dron, aplicables al manejo y conservación del ecosistema del Pewen.
Esta actividad se realizó en el marco del Programa pewen que se realiza en el Parque desde 1999, el cual tiene como objetivo central generar conocimiento útil para la toma de decisiones en conservación.
Dado que en los últimos años se está restaurando el bosque incendiado en el año 2013, con la participación de pobladores de las comunidades mapuches, brigadistas, profesionales del estado y voluntarios de ONGs, es de vital importancia fomentar más que nunca el intercambio científico.
