El SPN repudia los dichos del Secretario de Comunicación y Prensa del Gobierno Nacional, Eduardo Serenellini

El Sindicato de Prensa de Neuquén repudia las declaraciones del Secretario de Comunicación y Prensa del Gobierno Nacional, Eduardo Serenellini, presente en nuestra provincia; quien en medio de una embestida contra los Medios Públicos, se hace presente con una agenda en la que deja de lado la crítica situación de las y los trabajadores de prensa por parte de su gestión y políticas del gobierno nacional.
En declaraciones a Radio Nacional Neuquén, Alderete 560, ratificó que “no hay plata” para sostener los medios públicos y que cuesta casi “un millón y medio de dólares (mantener) una estructura donde no ingresa dinero”. “No se puede perder dinero, y hoy Radio Nacional está perdiendo dinero”, fundamentó.
En el mismo sentido, lanzó una amenaza de despidos para las y los trabajadores afirmando que “Ahora, no necesito tanta gente (…) Si nos miramos al espejo, chicos, lo sabemos todos. Yo conozco el negocio. Sé cuánta gente necesita una radio para funcionar. Necesitás un operador, tenés distintos turnos. Cuántos locutores, cuántos periodistas, cuántos técnicos para el móvil. Punto”. De esta forma, también, vemos como el funcionario desconoce los convenios colectivos de trabajo y la ley de Servicios de Medios Audiovisuales.
Aunque reconoció el “servicio” que brindan las emisoras a la comunidad, resaltó que “no puede ser deficitaria”.
Denunciamos estas declaraciones en tanto prima el concepto economicista por encima del concepto de servicio social y estratégico que siempre tuvo Radio Nacional a lo largo y ancho de todo del país, comunicando comunidades en informando a los pobladores de parajes aislados.
Por otra parte, si bien sostuvo que “no se va a cerrar ninguna emisora”, no descartó que aquellas “deficitarias” puedan ser privatizadas, declarando a su vez que ello “en principio dependen del interventor”, Diego Chaher. Estas declaraciones resultan de gran preocupación ya que deja abierta la posibilidad a que aquellas que no sean atractivas para el sector privado queden al borde del cierre.
En una clara posición de censura a la libertad de expresión, el funcionario que dejó en claro que quién no coincida con la línea política del Gobierno Nacional quedará fuera de la empresa: “con el que milita se terminó. Basta de militancia en el micrófono”.
Finalmente, Serenellini se refirió al cierre de la Agencia de Noticias Télam y apuntó contra las y los trabajadores al firmar que “por algo están las vallas, por algo pasó lo que pasó” y los acusó de “no querer trabajar sábados y domingo”. Señaló que avanzarán con los retiros voluntarios, a la vez que advirtió que “aquel que no acata el retiro va a tener el 50% de lo que podría tener en un retiro voluntario”. Repudiamos estas declaraciones por su carácter amedentrador y disciplinador para los y las compañeras que trabajan allí, en este contexto de incertidumbre.
No al cierre de los Medios Públicos
Exigimos la reapertura de la agencia Télam
No sobra nadie
Basta de despidos