2° Mega Encuentro Épico de Pajareritos Argentinos y de América en San Lorenzo, Salta

La Fundación PAYDA (Inscripción en ISPJ de Rio Negro, Argentina, N° 4080) significa “Pajareritos Argentinos y de América y del Mundo” y es una organización sin fines de lucro que lleva adelante un proyecto de educación ambiental gratuito y en red, cuyo objetivo principal es unir y reunir a chicos y jóvenes observadores de aves de distintas regiones y países, creando para ellos espacios de contención y disfrute de su pasión compartida, acompañando su formación y desarrollo integral, promoviendo el respeto a la vida y la protección del entorno natural, sobre una base sólida de valores éticos humanos.
Esta Red consta, a hoy, agosto de 2024, con 4 grupos activos de chicos y adolescentes, de distinto nivel de conocimiento y experiencia, coordinados por adultos voluntarios capacitados, que se reúnen semanalmente por videollamadas y siguen comunicados a través de grupos de Wssp permanentes. La participación de los chicos en estos grupos es voluntaria y gratuita pero, como cualquier otra actividad, requiere compromiso y perseverancia. Actualmente PAYDA contiene y acompaña a más de 200 chicos de 5 países de Sudamérica.

Los vínculos que se logran entre los chicos a lo largo del tiempo son muy fuertes y crean un sentido de pertenencia increíble, pero para reforzarlos y consolidarlos, hace falta el encuentro presencial. Es por eso que la Fundación PAYDA, con el apoyo de las familias de la Red, organiza y coordina cada 2 años un encuentro presencial en algún sitio de relevancia ornitológica, entre los integrantes de los grupos más avanzados, esto es Pajareritos (casi 4 años juntos) y Caburecitos (3 años).
El Mega Encuentro Épico de los Pajareritos Argentinos y de América es el sueño anhelado por todos los miembros de estos grupos de la red: tanto tiempo viéndose y compartiendo por pantalla, hace que los chicos (y los coordinadores) necesiten juntarse, conocerse, abrazarse y compartir juntos esta pasión que los une: ¡Pajarear!
Ya hay una gran bandada de pajareritos y caburecitos confirmados que viajarán junto a sus familias para cumplir el sueño. 52 chicos de Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y de varias provincias de Argentina, sus coordinadores y familias que los acompañan, recorrerán durante 8 días Salta y Jujuy, entre el 23 y el 31 de agosto de este año y será un encuentro maravilloso entre los chicos y la naturaleza privilegiada de ese lugar, fundamental para la formación de estos chicos.
Nuestra base será en la localidad de San Lorenzo, Salta, y desde ahí saldremos a visitar los ecosistemas representativos de la región del NOA, buscando observar, registrar y estudiar las aves que habitan esos ambientes tan especiales: las yungas en Reserva Natural del Huaico, en San Lorenzo, y Ecoportal de Piedra, en Jujuy; la Puna yendo hasta la Laguna del Toro, y la región chaqueña visitando la zona de Palomitas. En ese paraje visitaremos a los alumnos de la Escuela Albergue 4433, buscando generar vínculos enriquecedores entre los pajareritos y los chicos que viven en esa región.
También nos espera la gente de Aves Salta en el Parque Bicentenario, en la ciudad de Salta, para realizar una actividad con chicos de la zona y en Jujuy estaremos visitando la escuela 318 San Rafael y saldremos a pajarear junto a sus alumnos.
Los pajareritos y caburecitos que van a viajar y estar presentes en el Meepaa 2!
Hasta ahora tenemos confirmados chicos de Tierra del Fuego, Neuquén, CABA y provincia de Buenos Aires, Formosa, Entre Ríos, Córdoba, Salta, Misiones, Santa Fe, Jujuy, Rio Negro, y también vienen de otros países de Sudamérica: Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay.
Queremos destacar que la concreción de este encuentro es gracias al aporte fundamental de las familias de cada pajarerito y caburecito, las donaciones y colaboraciones que recibimos en la Fundación PAYDA y distintas actividades que hemos realizado para reunir fondos y así poder becar a varios chicos que de otra manera no iban a poder viajar. Por ahora no tenemos aportes oficiales de ningún tipo ni subvenciones ni subsidios,… todo es a pulmón.
En la Fundación PAYDA creemos que este proyecto que reúne, integra y contiene a estos chicos sensibles y únicos, muchos con condiciones especiales, con talentos increíbles en variadas áreas, puede ser un punto inicial para que en el futuro más adultos vean la conservación de la naturaleza como aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de planificar y tomar decisiones en el mundo, cada uno desde el lugar que le toque desenvolverse y desarrollar su labor.
Contactos:
info@pajareritos.com.ar
fundacion@payda.org.ar
www.payda.org.ar
www.pajareritos.com
En Instagram: @pajareritos.argentinos y @fundacion_payda
Por teléfono o Whatsapp: Axel de Torres Curth 0294 4305070
Cecilia de Larminat 02942 660317
Josefina Cayol 011 61794931
Javier Wioneczak 0376 4389263


