Gestión responsable y sostenibilidad en el manejo del sauce exótico

En el marco de un proyecto integral para la limpieza del cauce y las márgenes del Río Chimehuín, en el puente de la Ruta 40, se avanza en un plan estratégico para el manejo del sauce exótico, una problemática con impacto ecosistémico y social.
Gracias a un aporte provincial no reintegrable de 32 millones de pesos, reflejado en horas máquina, se busca recuperar este espacio clave de la comunidad, considerado el ingreso al pueblo, la falta de espacio costanero como un área de recreación y encuentro que hoy se encuentra cubierto en gran medida por esta especie invasora.
El manejo del sauce plantea una mirada innovadora sobre el destino de los residuos generados, explorando oportunidades dentro de la economía circular. Se busca maximizar los beneficios del sauce, como su uso en sombra, postes, leña y aplicaciones medicinales, mientras se reduce su impacto negativo en el ecosistema.
Este proyecto es liderado por el Grupo Promotor del Manejo del Sauce (GPM Sauce), integrado por la Municipalidad de Junín de los Andes, la Provincia de Neuquén (Bosques, CEAN, y Medio Ambiente), la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía de la Nación, la Universidad Nacional del Comahue, INTA, CONICET, APN (Parque Nacional Lanín), la Asamblea Socioambiental de Junín de los Andes y vecinos comprometidos.



#GestiónSustentable#ManejoDelSauce#JunínDeLosAndes#EconomíaCircular#RíoChimehuín