Resuelven diversas medidas en la causa COMARSA

El juez de garantías Gustavo Ravizzoli debió resolver diversos planteos presentados, tanto por la fiscalía de delitos ambientales y los querellantes en la causa, como por los defensores de los acusados por delitos de contaminación y defraudación, en la que se encuentran imputados representantes de la empresa COMARSA. (LEG 178123)
Bajo una perspectiva del derecho ambiental dio respuesta a cada uno de los planteos: Resolvió mantener la declaración de causa compleja, lo cual ya había sido litigado y resuelto con anterioridad y, considerando las pruebas ambientales y contables que se están llevando adelante, hizo lugar a la solicitud de los acusadores de extender el plazo de investigación por seis meses y a la prórroga de los embargos. También hizo lugar a la reformulación de cargos planteado por la fiscalía, por lo que los tres acusados quedaron imputados por contaminación peligrosa en perjuicio de la salud pública y, en cuanto al delito de administración fraudulenta, uno de ellos quedó imputado como autor y los otros dos como partícipes necesarios.
Por último, basado en el principio precautorio que debe aplicarse según el derecho ambiental y la obligación del Estado para tomar medidas preventivas ante el riesgo de un delito que afecte el medio ambiente y la salud de las personas, hizo lugar a la solicitud de las querellas, para que la empresa brinde un informe que especifique el traslado y tratamiento que se está llevando adelante con los residuos peligrosos que se están retirando del predio de Parque Industrial y reubicando en la zona de Añelo. En otro sentido, autorizó que los imputados que mantenían restricción puedan salir del país, previo informe al Ministerio Público Fiscal.