Primer día del juicio por la muerte de Maradona: la foto de Diego, la violencia de Luque contra un periodista y el pedido para apartar a un abogado

El debate contra siete de los ocho profesionales de la salud acusados comenzó este martes en los Tribunales de San Isidro y sigue el jueves, con el tratamiento de la situación de Rodolfo Baqué. Los detalles de todo lo que sucedió en la jornada de apertura
El juicio contra el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro.
Desde las 9.30, estuvieron sentados en el banquillo de los acusados por el presunto “homicidio simple con dolo eventual” del Diez siete de los ocho profesionales implicados en la causa: Luque, Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de la prepaga Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz.
Por su parte, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un proceso aparte: un juicio por jurados que se hará durante el segundo semestre y una vez que finalice el debate principal.
En pocas líneas:
La fiscalía, la querella y los defensores de Luque, Cosachov y Díaz cuestionaron la participación de Rodolfo Baqué en el juicio, argumentando un posible conflicto de intereses por patrocinar también a Dahiana Madrid, quien enfrentará un proceso separado. Los detalles
El abogado Rodolfo Baqué en la puerta de los tribunales de San Isidro (REUTERS/Matias Baglietto)
Comenzó este martes en los tribunales de San Isidro el juicio contra los siete profesionales de la salud acusados por la muerte de Diego Maradona. La jornada inicial arrancó con los alegatos de lineamientos y los planteos de las defensas, pero el debate quedó estancado cuando la acusación y tres defensores pidieron que el abogado Rodolfo Baqué, representante del enfermero Ricardo Almirón, sea apartado del proceso. El tribunal resolverá esta cuestión en la próxima audiencia, prevista para el jueves.
Fin de la primera jornada: este jueves se define la situación del abogado Baqué
Los jueces definirán el planteo sobre la situación de Baqué (Maximiliano Luna)
Se terminó la primera audiencia por el juicio por la muerte de Diego Maradona. Desde este jueves, a las 9, se retomará el debate con la segunda jornada en la que se definirá la situación del abogado Rodolfo Baqué.
El letrado representa en este debate al enfermero Ricardo Almiron, pero que a su vez también es el defensor de Dahiana Madrid, que decidió enfrentar un juicio por jurados que se hará al finalizar el principal.
Por lo que las partes le piden que elija entre uno de los dos defendidos.
Leopoldo Luque llegó a los tribunales de San Isidro este martes por la mañana para afrontar el juicio en su contra, donde se analiza su responsabilidad en la muerte de Diego Maradona. Desde que pisó el palacio de la calle Ituzaingó se mantuvo alejado de todos, y no dejó que nadie se le acerque. Solo habló con sus dos abogados, Julio Rivas y Mara Digiuni, y, apenas llegó, con la otra imputada Agustina Cosachov.
Rechazo al pedido de nulidad por la foto de Maradona muerto que mostró el fiscal
La imagen de Maradona que mostró el fiscal Patricio Ferrari
Tras un cuarto intermedio que se extendió por más de una hora, se retomó la audiencia y el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro comunicó su resolución de rechazar el planteo de nulidad hecho por el abogado Rodolfo Baqué, defensor del enfermero Ricardo Almirón, quien reclamó por la foto del cuerpo de Maradona que mostró el fiscal general adjunto Patricio Ferrari.
“No existe un perjuicio que, por otro lado, no fue fundado”, aseguró el juez Maximiliano Savarino. Y explicó: “No existe afectación al derecho a la defensa porque la foto, además de que la defensa la conoce, la puede cotejar en el debate… Se entiende que este planteo no puede prosperar”.
El neurocirujano es uno de los acusados por el fallecimiento del Diez. Sorprendió con su cambio de imagen al llegar a los Tribunales de San Isidro. En los últimos años había bajado su perfil público
Luque, en la época en la que trataba Maradona, y en el inicio del juicio
Leopoldo Luque, el médico que trató a Diego Maradona en los últimos años de su vida, estuvo esta mañana en los Tribunales de San Isidro, junto a otros profesionales de la salud, todos acusados de “homicidio simple con dolo eventual” en la causa que investiga su responsabilidad en la muerte de Pelusa. Y su aparición generó impacto por su drástico cambio físico. Arribó a la sede judicial con una camisa blanca, corbata azul, el saco en la mano y anteojos de sol. De aquella imagen más desgarbada que solía desplazarse en moto cuando visitaba a Maradona poco quedó: el actual perfil del galeno muestra un cuerpo trabajado en el gimnasio y ya no usa barba. Un look diametralmente opuesto al que lucía hace cinco años, cuando murió el ídolo.
Fernando Burlando: “Yo les garantizo que habrá condenas”
“No hay nada más cretino que pretender involucrar a la familia en todo esta salvajada”, dijo Burlando
El abogado de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando, habló con la prensa durante el cuarto intermedio del juicio por la muerte del Diez. Contó que las hijas del Diez están “muy sensibles y angustiadas”.
Y habló sobre cómo repercutió la foto que mostró el fiscal general adjunto Patricio Ferrari, en la que se lo vio a Diego muerto sobre una cama: “El fiscal se ha manejado con lealtad y buena fe siempre. Se ataca a la Fiscalía, pero quiero destacarlos porque hicieron un trabajo profesional, rompiendo un paradigma. Yo les garantizo que habrá condenas”.
“No hay nada más cretino que pretender involucrar a la familia en todo esta salvajada”, se quejó Burlando.
Verónica Ojeda increpó a Leopoldo Luque
Verónica Ojeda, la ex pareja de Maradona y madre de Dieguito Fernando, el menor de los hijos del Diez: increpó al acusado Leopoldo Luque a la salida del cuarto intermedio a los gritos.
“Forro, hijo de puta, sorete”, fue parte de lo que le dijo la mujer a uno de los profesionales de la salud imputados, en el juicio donde se dirime qué responsabilidades tuvieron en la muerte del astro del fútbol.
Los insultos de Ojeda ocurrieron cuando se lo cruzó a la salida de la sala de audiencias del segundo piso de los Tribunales de San Isidro. Fue el abogado Mario Baudry, representante legal de Dieguito Fernando, quien calmó a la mujer.
Se reanudó la audiencia y las partes debaten un planteo de nulidad
Tras un breve cuarto intermedio, las partes debaten el planteo de nulidad del alegato de la Fiscalía solicitado antes por el abogado Rodolfo Baqué, defensor del enfermero Ricardo Almirón, quien reclamó que el fiscal Patricio Ferrari expuso una prueba durante los lineamientos que él no vio.
Se trata de la foto del cuerpo de Maradona, mostrada por el fiscal al comienzo de la audiencia. No obstante, según afirmó Ferrari, aseguró que la imagen forma parte de las pruebas y que el letrado tiene acceso a ella.
Tanto los representantes del particular damnificado como los abogados de Luque y Cosachov pidieron no dar lugar al pedido de nulidad mientras el resto omitió hacer comentarios al respecto.
Los abogados de los siete imputados por la muerte de Maradona pidieron la absolución de sus defendidos alegando la falta de pruebas en su contra. El Tribunal pidió un cuarto intermedio.
Diego Olmedo, el abogado del psicólogo Carlos Díaz, que formaba parte del equipo médico personal de Maradona junto a Luque y Cosachov, afirmó que su defendido no tiene responsabilidad en la muerte del Diez. Y remarcó: “Se le acusa de un homicidio simple por un comentario de WhatsApp”.
“No se le puede imputar el hecho de la muerte. No hay un solo elemento que indique que Díaz tuvo algo que ver en la muerte de Maradona”, dijo el letrado.
“Podrá ser más o menos antipáticos los comentarios de WhatsApp, pero ninguna tiene como hecho la muerte de Maradona, a quien todos lloramos. Incluso mi defendido. Díaz hizo lo que tenía que hacer”, agregó.
Vadim Mischanchuk, el abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov, también adelantó que pedirá la absolución de su defendida y alegó que “no está probada la prueba en su contra”.
“Nosotros vamos a pedir la absolución libre de culpa y cargo sea cual sea la calificación exigida. No hay relación de causalidad probada entre la actuación de mi cliente y la muerte de Diego Maradona que ocurrió por un evento cardíaco que no se ha podido probar después de cuatro años qué lo causó”, dijo el letrado ante el Tribunal.
En este sentido, afirmó que hablar de “asesinato” -como hizo el abogado de las hijas del Diez, Fernando Burlando- es “cruel”.
“La hipótesis delictiva por la cual ha sido traída a juicio y la prueba con la que se la ha acusado no se ha podido probar”, aseguró el abogado de la psiquiatra.
La abogada de Luque adelantó que pedirá la absolución del neurocirujano
Leopoldo Luque junto a sus abogados Mara Digiuni y Julio Rivas
La abogada de Leopoldo Luque, Mara Digiuni, aseguró que el neurocirujano siempre “actuó con responsabilidad” frente al estado de salud de Diego Maradona y adelantó que pedirá su absolución de todos los cargos.
“Nuestra teoría del caso sostiene que no existió hecho ilícito en sí”, dijo la letrada, que defiende al médico junto a su colega Julio Rivas.
“Mi asistido tenía un conocimiento profundo y actualizado de la salud de Maradona, fue su médico de confianza desde 2019 y al momento en que se decidió esta internación domiciliara no existían riesgos”, aseguró Digiuni.
Y agregó sobre el neurocirujano: “Su conducta fue siempre con la intención de apoyar Maradona teniendo en cuenta su compleja situación de salud. Vamos a solicitar que se absuelva a mi cliente de todos sus cargos, ya que actuó con responsabilidad”
“Diego Armando Maradona fue asesinado”, aseguró Burlando
El abogado de Dalma y Giannina Maradona, Fernando Burlando, tomó la palabra en la audiencia y habló de la muerte de Maradona como un crimen.
“Fue asesinado. Y para esa tarea, alguien que aún todavía se oculta en las sombras, convocó aún equipo de profesionales de la salud para matarlo de una manera silenciosa, pero igualmente cruel”, dijo el letrado.
Burlando señaló que, para concretar la muerte de Maradona, se llevó a cabo “un plan inhumano de resultado eficaz que se inició el 11 de noviembre de 2020 hasta su punto culmine el 25 de noviembre de ese mismo año”.
“Ese día se concretó lo que fue un crimen perfecto”, aseguró.
“Así murió Maradona”

El fiscal Patricio Ferrari mostró ante los jueces una foto de cómo fue encontrado Diego Armando Maradona el 25 de noviembre de 2020, el día de su fallecimiento.
“Así murió Maradona”, dijo, tras explicar las condiciones en la que el Diez estuvo internado en su casa de Tigre. En la imagen, se ve al astro del fútbol tirado en una cama.
“Luego de condenarlo al olvido en esa casa de Tigre, el 25 de noviembre cercano al mediodía, deliberadamente dejaron que muriera”, afirmó sobre el equipo médico. “Deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera”, agregó.
La acusación del fiscal
Los jueces a cargo del juicio por la muerte de Diego Maradona (fotos: Maximiliano Luna)
Pasadas las 10:30, una hora después de lo previsto, el juez Maximiliano Savarino dio inicio a la primera audiencia del juicio por la muerte de Maradona.
Tras la presentación de cada uno de los imputados, el fiscal Patricio Ferrari tomó la palabra y aseguró que lo largo del juicio comprobarán con pruebas “sin fisuras” que entre el 11 y el 25 de noviembre de 2020 Diego Armando Maradona fue introducido en el lote 45 del barrio San Andrés, Tigre, sin encontrarse en “el uso pleno de sus facultades mentales” y sin poder “decidir por su salud”, para una internación domiciliaria.
“Hoy podemos decir que fue calamitosa”, aseguró el fiscal ante el Tribunal, quien se refirió al grupo de médicos como un “grupo de improvisados”.
“Fue una internación domiciliaria temeraria, deficiente, sin precedentes. Ningún tipo de control existió durante ese período que terminó con la vida de Maradona”, continuó.
“Justicia por mi papá”
A minutos del inicio del juicio, Verónica Ojeda compartió un video del hijo que tuvo con Maradona, Dieguito Fernando, pidiendo Justicia.
Con una remera del astro del fútbol, la misma con la que llegó Ojeda al Tribunal de San Isidro, reclamó: “Justicia por mi papá”
Daniel Osvaldo, presente en el juicio
Daniel Osvaldo, arriba a la izquierda, con un buzo a cuadros blancos y negros Crédito: Maximiliano Luna
El futbolista y actual pareja de Giannina Maradona ingresó a la sala del Tribunal sanisidrense y se sentó en la última fila para presenciar la primera audiencia del proceso.
La hija del Diez, por su parte, llegó minutos antes acompañada de su hermana Dalma y el abogado de ambas, Fernando Burlando.
Dalma, Giannina, Jana y Ojeda, juntas
Dalma, Gianinna, Jana y Verónica Ojeda (Maximiliano Luna)
Las hijas de Diego, Dalma, Giannina y Jana Maradona, ingresaron a la sala de audiencias cerca de las 10, para presenciar la primera jornada del proceso judicial por la muerte de su padre.
Por ser familiares, se ubicaron en un sector especial destinado a ellos: están frente a frente con los siete médicos acusados por su responsabilidad en la muerte del Diez.
Dalma y Giannina entraron entre lágrimas y se sentaron en primera fila junto a Jana, Verónica Ojeda y tres de las hermanas del astro del fútbol.
La frase pertenece a Fernando Burlando, el abogado de Dalma y Giannina, las hijas del astro del fútbol. Las críticas al entorno del Diez
0 seconds of 3 minutes, 39 secondsVolume 90%Fernando Burlando adelantó cómo será el juicio por la muerte de Diego Maradona
En la previa al primer juicio por la muerte de Diego Maradona, Fernando Burlando adelantó: “Vamos a escuchar cosas que van a estremecer hasta al propio Tribunal. En este caso, el mediático abogado representa a Dalma y a Giannina, las hijas del astro.
Luque y Cosachov en el banquillo
El neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov ya ingresaron a la sala y se sentaron en el banquillo de los acusados, a la espera de ser juzgados por su responsabilidad en la muerte de Diego Maradona.
Junto a ellos, también aguardan el comienzo del juicio el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz.
Cómo ver en vivo el juicio
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que se realiza en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, puede seguirse en vivo a través de Infobae.
Ojeda a Cosachov: “Perra malparida”
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Maradona (Maximiliano Luna)
Con una remera de Diego, la ex pareja del Diez, Verónica Ojeda, llegó al Tribunal en reclamo de Justicia y se largó a llorar cuando ingresó al edificio. Cuando se cruzó con la psiquiatra Agustina Cosachov, comenzaron los gritos: Ojeda la increpó y comenzó a insultarla.
“Perra malparida”, le gritó la última mujer de Diego. Tuvieron que intervenir las autoridades del tribunal y la policía para calmar la situación.
Tras el incidente, la imputada se alejó hasta la otra punta del pasillo y Ojeda volvió a llorar.
El cambio físico de Leopoldo Luque
El neurocirujano Leopoldo Luque (Crédito: Maximiliano Luna)
El neurocirujano, acusado por la muerte de Maradona, llegó irreconocible a la primera audiencia del juicio en su contra que, se estima, durará casi 5 meses.
Ahora es fisicoculturista: según su abogado, desde el fallecimiento del astro se dedica a entrenar diariamente en Adrogué. Antes de entrar a la sala, habló con su colega Agustina Cosachov, también acusada.
“Diego no se murió”
Justicia por “D10S”, el reclamo de los fanáticos (Crédito: Maximiliano Luna)
Un nutrido grupo de fanáticos se ubicaron desde temprano en frente de los Tribunales de San Isidro para pedir Justicia por Diego Maradona, en la primera jornada de juicio contra los siete médicos acusados por su muerte.
“Diego no se murió” y “Justicia por Diego” son algunos de los cantos que repiten mientras las partes van llegando al tribunal.
Además, insultan a los imputados. “No nos olvidamos de lo que hicieron”, le gritaron a la psiquiatra Cosachov, cuando llegó a la audiencia junto a su abogado, Vadim Mischanchuk.
09:18 hsHoy
Los últimos días del ídolo
El documental de Infobae que reveló cómo fueron las últimas horas de Diego Maradona.
Se desarrollará desde las 9 en los Tribunales de San Isidro. Son siete los profesionales de la salud que serán juzgados. Las pruebas en su contra
PorBarbara VillarComienza el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
Tras un largo camino judicial, este martes en los tribunales de San Isidro finalmente comenzará el primer juicio, y el principal, contra siete de los ocho profesionales de la salud acusados de haber tenido responsabilidad en la muerte de Diego Maradona (60), ocurrida en su casa del barrio San Andrés de Tigre el 25 de noviembre de 2020.
Fuente: Infobae