Burocracia “0” en los Parques Nacionales

San Martín de los Andes.- A partir de ayer, rige dentro de la Administración de Parques Nacionales la Resolución 62/25 que actualiza el Reglamento de Permisos Turísticos, simplificando, desregulando y digitalizando los procedimientos para la incorporación de nuevos prestadores.
Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Desregulación de la Nación, eliminamos la burocracia excesiva para la tramitación de nuevos servicios turísticos, y establecimos pautas claras de seguridad y cuidado ambiental.
De ahora en más, la inscripción para ofrecer actividades se autorizará de forma digital y sin los requisitos engorrosos e incluso repetidos en distintas instancias que antes se solicitaban.
También se simplifica la documentación necesaria respecto a la infraestructura de las prestaciones, estableciendo categorías de complejidad menor, media y mayor, para que los requisitos exigidos sean acordes a la obra a realizar.
En este nuevo modelo, se elimina la obligatoriedad de que los prestadores cuenten con guías habilitados cuando no está en riesgo la seguridad de los visitantes ni la protección de los parques. Ahora los visitantes serán los que decidan si hacer actividades con o sin guías.
Además, ya no se realizará la evaluación para la habilitación de guías dentro de los Parques Nacionales, bastará con presentar el título habilitante y demostrar conocimientos sobre el Parque donde se brindará el servicio.
Estas medidas no afectan de ningún modo la conservación de los Parques Nacionales, sino todo lo contrario, están abocadas al desarrollo de más y mejores servicios turísticos que garanticen una experiencia de calidad para los visitantes y protejan el ambiente en el que se desarrollan.