Agua potable: Nueva perforación del EPAS refuerza el sistema de agua en Junín de los Andes

Los trabajos fueron realizados por el sector Perforaciones del Organismo, y la provincia invirtió una suma superior a 30 millones de pesos. La nueva captación aportará 30.000 litros de agua por hora y mejorará el suministro en el barrio Hípico y alrededores.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia del Neuquén, realizó una nueva perforación de agua en Junín de los Andes con el objetivo de reforzar el suministro en el barrio Hípico y zonas cercanas.
Los trabajos fueron ejecutados por el equipo propio del sector Perforaciones del EPAS y demandaron más de 15 días de presencia continua en el terreno. La obra fue financiada con fondos provinciales y representó una inversión superior a los 30 millones de pesos.
La perforación alcanzó los 17 metros de profundidad, permitiendo captar el acuífero libre del río Chimehuín, una fuente confiable de agua de calidad. Esta nueva captación aportará unos 30.000 litros de agua por hora y ya se encuentra en etapa de limpieza y medición de caudal, previo a su incorporación definitiva a la red de distribución local.
La instalación se realizó con cañería de acero de 8 pulgadas, entubada para garantizar mayor rigidez y durabilidad. Esta mejora permitirá optimizar el abastecimiento de agua potable a los vecinos del barrio Hípico y áreas cercanas.
Un equipo especializado al servicio de toda la provincia
El EPAS cuenta con un equipo consolidado y especializado en perforaciones, que recorre toda la provincia con el objetivo de garantizar el acceso al agua en zonas que dependen de fuentes subterráneas.
El área está liderada por la geóloga Miriam Minutella, e integrada por el jefe de equipo Daniel Navarrete y los operadores José Vega, Saúl Villanueva y Néstor Godoy. Para estos trabajos se utiliza el camión perforador del EPAS, único en su tipo en la provincia, con tracción 6×6 y características técnicas especiales que permiten operar en terrenos complejos y de difícil acceso.
Con esta obra, el EPAS continúa fortaleciendo la infraestructura hídrica en todo el territorio provincial, reafirmando su compromiso con el acceso al agua segura y de calidad.
Acciones y localidades alcanzadas en 2024-2025
Durante este período se asistieron a más de 12 localidades de la provincia en busca de mejorar los pozos que tienen desarrollados o llevando a cabo nuevas perforaciones, siempre con la premisa de mejorar el suministro domiciliario de cada habitante de la provincia.
En líneas generales la asistencia se brinda en parajes muy pequeños donde las autoridades locales no podrían hacer frente a estas tareas sin la presencia del Estado Neuquino y la empresa estatal.
Zapala, Covunco Abajo, El Sauce, Limay Centro, Chihuidos, Octavio Pico, Paso Aguerre, Sauzal Bonito, Taquimilán, Ramón Castro, Aluminé y Agua San Roque fueron asistidos en lo que va de esta gestión, mejorando la calidad de vida de más de 30.000 neuquinos.
