Nuevas delegaciones de Derechos Humanos en el interior de la provincia del Neuquén

Senillosa y San Martín de los Andes suman nuevos espacios para garantizar el acceso a la información, atención y asesoramiento para el ejercicio y respeto de los derechos de las personas.
A fin de mejorar la accesibilidad a la información y la protección de los derechos de los ciudadanos de Senillosa, el gobierno provincial -a través de la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos del ministerio de Gobierno- inauguró una nueva delegación, tras la firma de un convenio con la municipalidad y el Centro de Jubilados y Pensionados que brindará el lugar para su funcionamiento.
La firma del acuerdo se realizó con la presencia del subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva; el intendente Lucas Páez; y la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados, Marta Elena Salazar Campusano, junto con sus equipos de trabajo.
Riva resaltó que “este convenio permite la ejecución conjunta de acciones coordinadas que promueven el desarrollo social y la integración de los derechos humanos en las políticas públicas locales”.
Además, destacó que como parte del Plan Provincial de Regionalización “seguimos trabajando para acercar los servicios a la ciudadanía desde una perspectiva inclusiva, respetuosa de las particularidades locales y orientada a la integración de las comunidades. A partir de ahora, los habitantes de la zona podrán acceder a un acompañamiento personalizado para el ejercicio de sus derechos”.
El lugar de atención será en el Centro de Jubilados y Pensionados de Senillosa, ubicado en Paso de los Andes 798, y funcionará de lunes a viernes, de 8 a 14. En este espacio, la ciudadanía podrá recibir orientación y asesoramiento legal como la recepción de denuncias por graves violaciones a los derechos humanos, y se promoverán métodos alternativos de resolución de conflictos.
Además, la subsecretaría pone a disposición las temáticas que se desarrollan desde las distintas áreas que constituyen este organismo, como Identidad Biológica y Búsqueda de Origen y la atención y orientación en trámites migratorios. Dentro de la Ley N° 2333 (Registro Provincial de Deudores Alimentarios Morosos) y la Ley N° 3233 (Registro de Violencia Familiar y de Género), se fortalecerán las redes locales para garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su protección y reparación en casos de violaciones a los derechos humanos.
Nuevo espacio de atención de la delegación en San Martín de los Andes
A su vez, la delegación de la subsecretaría en San Martín de los Andes tiene un nuevo espacio de atención en la localidad. A partir de abril y mayo, la delegación estará brindando servicios en dos nuevas ubicaciones para facilitar la accesibilidad a la información y protección de los derechos de los habitantes de la región.
El nuevo lugar de atención es los lunes en la Oficina de Empleo ubicada en Los Piñones y Las Mosquetas, del barrio El Arenal; y los miércoles en la delegación municipal Vega Centro, en la esquina de Santa Fe y Catamarca. El horario de atención será de 9 a 13 en ambos lugares.
En estos espacios, los vecinos podrán recibir asesoramiento en trámites migratorios, asesoramiento legal gratuito, y mediación comunitaria. La delegación busca promover el acceso a la justicia de manera inclusiva, respetuosa y equitativa, adaptándose a las necesidades específicas de la comunidad.
Para más información sobre los servicios y horarios de atención, las personas interesadas pueden comunicarse con el equipo de la delegación de Justicia y Derechos Humanos al teléfono 2944-208548.
Estas acciones tienen como finalidad acercar el ejercicio de los derechos humanos y la justicia a todos los rincones de la provincia, brindando herramientas para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
