Se presentaron tres ofertas: Licitaron la construcción de un centro comunitario y deportivo en Andacollo

La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El gobernador Rolando Figueroa presidió hoy el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción del nuevo edificio del Espacio Comunitario y Deportivo II de Andacollo. Tres empresas presentaron sus propuestas para la ejecución de los trabajos: Edificios Comahue SRL, FD SRL y Fines SRL.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 4.094.770.813 pesos y un plazo de ejecución de 300 días corridos. De la apertura también participaron el intendente de Andacollo, Manuel San Martín; el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset y la presidenta de la UPEFE a cargo de la secretaría de Obras Públicas, Tanya Bertoldi.
El nuevo edificio para el Espacio Comunitario y Deportivo -gestionado a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres- forma parte del Pacto de Gobernanza firmado por el gobernador junto con los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, con el objetivo de avanzar en una planificación pensada desde las comunidades.
En su discurso, el gobernador destacó la importancia de atender a las necesidades comunitarias de cada rincón de la provincia, en este caso con un nuevo espacio deportivo y otras obras que se están llevando a cabo en Andacollo, como la iluminación en los circuitos, la consolidación de ciclovías y las mejoras en rutas para facilitar la conectividad regional.
“Estamos diseñando un lugar donde se pueda transitar, que esté iluminado y que la ciudadanía lo pueda utilizar. Además, vamos a poner en valor un circuito minero, ya que creemos que a partir del senderismo que tenemos que desarrollar, el circuito minero va a ser muy importante para la localidad que tiene muchos antecedentes en esta materia. Se viene un desarrollo integral de Andacollo, como hace muchos años no se ha visto”, expresó Figueroa.
Felicitó al intendente y su equipo “porque han trabajado mucho para hacernos entender hacia dónde pretendían ir, qué hacer en la localidad, y por supuesto esto es en lo que estamos enfocados con todo el gobierno de la provincia”. “Este es un gran paso”, aseguró.
Por su parte, el intendente agradeció al gobernador por la decisión de construir un nuevo centro deportivo, recreativo y cultural en su comunidad, atento a la necesidad de infraestructura adecuada para reuniones y actividades en Andacollo, donde actualmente no existe un espacio que cumpla con esos requisitos.
“A partir de ahora, a nuestro pueblo y a aquellos que vengan a nuestro pueblo no vamos a tener que decirles que no tenemos un espacio adecuado para tener una reunión o juntarnos con nuestros pares”, mencionó, y celebró que desde el gobierno provincial “tengan esta mirada para conformar estos espacios que, si bien son deportivos y recreativos, también contemplan otras actividades. Desde Andacollo y desde el Alto Neuquén nuestro agradecimiento infinito porque no dudó un segundo cuando se lo planteamos”.
El ministro jefe de Gabinete recordó a su turno que al inicio de la gestión “el gobernador nos pidió que trabajáramos en el programa de regionalización como un objetivo de gestión, para poder identificar las prioridades, para poder tener diagnósticos certeros de lo que cada región necesitaba y en este caso sabíamos que el Norte Neuquino era posiblemente la región con mayores postergaciones, principalmente en materia de infraestructura”.
Por ello, “para nosotros como equipo de gobierno es una satisfacción poner en marcha estos proyectos que tienen que ver con la integración, con la inclusión, con reconocer la identidad de esta región”, señaló.
Por último, Bertoldi destacó que esta obra de más de 1.300 metros cuadrados forma parte de un plan amplio para construir 10.000 metros cuadrados de espacios comunitarios y deportivos en la Región Alto Neuquén, y enfatizó el trabajo en equipo y el compromiso con el desarrollo regional y la comunidad neuquina.
“Desde el inicio, desde que se hace el proyecto hasta que se ejecuta, y luego los beneficiarios, todos somos de Neuquén, priorizando la neuquinidad y el desarrollo regional”, dijo, y destacó la decisión del gobernador de impulsar el crecimiento del Norte Neuquino.
Características de la obra
El nuevo edificio permitirá la realización tanto de prácticas deportivas de competición como de eventos culturales y reuniones colectivas durante todo el año y constará de 1.332,15 metros cuadrados totales cubiertos.
La propuesta arquitectónica contempla, en la planta baja, un hall de acceso, SUM, circulación, salón flexible, cocina, dos sanitarios, baño para personas con discapacidad y sala de máquinas. Mientras que, en la planta alta, se ubicarán la sala de tanques y la administración.
Asimismo, en la superficie descubierta tendrá un portal de acceso, un playón exterior, un sector de estacionamiento, rampas y escaleras. Además, un área parquizada, juegos, mástil y un pergolado.
El posicionamiento del establecimiento deportivo se realizó teniendo en cuenta el clima riguroso respecto de los fuertes vientos, la orientación del asoleamiento y el desnivel del terreno.




