Concurso TROMEN 2025:

Vuelve el certamen de la Sociedad Rural de Neuquén que fomenta y capacita para el trabajo de cabaña ganadera en Patagonia.
Por 2do año consecutivo, la Sociedad Rural de Neuquén lanza el Concurso TROMEN, un programa juvenil destinado a la recría, preparación y muestra de reproductores ovinos y bovinos. Este programa tiene como objetivo principal fomentar el trabajo de campo y sus rutinas, así como la actividad de cabaña, dando valor a sus procesos básicos.
El año pasado resultaron ganadores en categoría Mayores la escuela E.P.E.A de Las Ovejas y Javier Mora de El Huecú, el segundo puesto lo consiguió Guadalupe Leiva de Cancha Huinganco, mientras que en categoría Menores obtuvo el primer premio Camila Arratia de Loncopué y el 2do, Dalma Porro de Taquimilán.
En el 2024 participaron chicos de todos los rincones de Neuquén: desde Las Ovejas, hasta Junín de los Andes, pasando por Las Lajas, Loncopué, Plaza Huincul, entre otras localidades. Este año se amplió la invitación para que puedan participar chicos de todas las provincias de la Patagonia

Los chicos de la categoría Menores y sus borregas, el día de la final en octubre 2024.
El concurso consiste en que los jóvenes recríen un animal durante seis meses, lo amansen y lo preparen para presentarlo a bozal en una jura en pista. Además, tienen que llevar un registro detallado del proceso y participar de las capacitaciones que se brindan a lo largo del proceso. Los animales son donados al concurso y se pondrán al cuidado de los participantes durante los 6 meses.
La final del certamen consta de dos etapas: una previa a la exposición, donde se evaluará el proceso y se realizará una entrevista personal, y otra en pista en el marco de la Expo Bovinos 2025 de la Sociedad Rural de Neuquén.
Los participantes deben residir permanentemente en las provincias patagónicas y tener entre 9 y 18 años. Según la edad, hay dos categorías: Menores (de 9 a 13 años) y Mayores (de 14 a 18 años). También hay una categoría grupal para escuelas agro-técnicas que quieran participar por curso. Para poder sumarse, es necesario contar con la autorización de un establecimiento con RENSPA activo para remitir el animal y llevar adelante el proceso de recría.
La metodología del concurso incluye captar patrocinadores que donen animales de destete, posibles reproductores. Al igual que en la 1era edición, este año se concursará solo con ejemplares hembras: borregas (ovinos) para la categoría menores y terneras (bovinos) para la categoría mayores. Los patrocinadores pueden colaborar donando animales de raza definida (evitando las cruzas) o aportando para la compra del forraje y otros gastos de logística necesarios.


Los participantes de la Categoría Mayores junto al jurado Luciano Correndo.
Ya está abierta la inscripción del 15 al 30 de abril de 2025 vía formulario cuyo link https://forms.gle/JjBRvNCHeSo2pMH66 se puede obtener en el perfil de Instagram de la SRN @larural_neuquen, o comunicándose a los contactos de la Sociedad Rural de Neuquén (ver abajo).
Los animales serán adjudicados a cada participante y deberán estar correctamente identificados y cumplir los requisitos sanitarios vigentes. Los organizadores brindarán una charla informativa obligatoria para los inscriptos y sus adultos responsables el sábado 26 de abril a las 11.30hs en el Salón de Tejidos de la Sociedad Rural de Neuquén (habrá opción virtual).
El concurso finalizará con una presentación en pista de los chicos con sus animales frente a un jurado profesional, en la que se evaluarán varios aspectos de cada binomio participante. Después de la entrega de premios, todos los animales presentados saldrán a la venta en un remate especial durante la exposición ganadera, finalizando así el ciclo productivo-comercial y asegurando la continuidad del programa para sucesivas ediciones.
Los interesados en participar pueden contactar a la Sociedad Rural de Neuquén por mail a secretaria@ruraldeneuquen.com.ar o por WhatsApp al número +54 9 294 421 1535 o a través del Instagram @larural_neuquen

Los participantes del Concurso Tromen 2024 y el equipo organizador: Méd. Vet. Joaquín Ferrería y la Ing. Eugenia Hiriart, de SRN.