Municipio y provincia: Junín de los Andes fortalece gestión compartida en habilitaciones

La Municipalidad de Junín de los Andes es la primera en firmar un convenio con el Ministerio de Turismo para delegar facultades de habilitación de alojamientos turísticos, con el fin de agilizar procesos y fortalecer la calidad de la oferta en la provincia.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, firmaron el Convenio de Colaboración y Delegación de Facultades de Habilitación de Alojamientos, en un acto realizado en las oficinas del Ministerio en San Martín de los Andes. El acuerdo marca el inicio de un trabajo articulado entre la Provincia y los municipios, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la competitividad del sector turístico.
Junín de los Andes se convierte así en el primer municipio neuquino en concretar este tipo de convenio. En los próximos días está previsto que se sumen las localidades de El Chañar y Centenario, como parte de un proceso iniciado en febrero pasado, cuando se acordó con municipios y comisiones de fomento avanzar en la delegación parcial de estas funciones clave.
El convenio establece que el municipio asume tareas como el asesoramiento técnico, la recepción y visado de documentación, entre otras tareas. También podrá emitir la norma legal correspondiente para autorizar el funcionamiento de los servicios, siempre bajo los lineamientos establecidos por la Ley Provincial de Turismo y sus reglamentaciones.
El acuerdo también contempla la posibilidad de continuar asesorando técnicamente a prestadores de actividades, experiencias y otros servicios turísticos, con el fin de facilitar y profesionalizar la oferta dentro del ejido municipal. Una vez finalizados los trámites municipales, la documentación debe ser remitida al Ministerio para su convalidación y registro definitivo.
El objetivo del convenio es avanzar hacia una gestión unificada y cercana al territorio, fortaleciendo el vínculo con los gobiernos locales y la ciudadanía. Se busca dar respuestas oportunas y eficientes a las demandas del sector, promoviendo la descentralización administrativa, la participación activa de los actores regionales y locales, y una planificación estratégica coordinada.