Nueva reunión del intendente Saloniti con el Consejo de Juntas Vecinales

San Martín de los Andes.- El intendente Carlos Saloniti recibió en su despacho al Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales para actualizar la agenda de temas que el Ejecutivo y los representantes de vecinos vienen sosteniendo de encuentros anteriores, una vez al mes.
El objetivo de estas reuniones sigue siendo fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.

Uno de los temas que se trató en la reunión es el trabajo conjunto entre el Consejo de Juntas Vecinales, como órgano representativo de las comisiones de vecinos, y la Subsecretaría de Juntas Vecinales, como área municipal encargada de garantizar el nexo con la comunidad a través de los órganos de representación.
El intendente Saloniti se interiorizó sobre la marcha de las reuniones que se llevan a cabo para analizar posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12, que norma las Juntas Vecinales. Estos encuentros comenzaron hace tres semanas, convocados por el Consejo de Juntas Vecinales y la Subsecretaría de Juntas Vecinales. El jefe comunal ratificó la importancia de esta actualización e insistió en que el principal objetivo de las reformas debe ser facilitar la participación vecinal.

El Consejo de Juntas y las comisiones vecinales vienen sosteniendo reuniones de trabajo con diversas áreas del Municipio como Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, Juntas Vecinales, Obras Públicas, entre otras, para ordenar respuestas a las necesidades de la comunidad y reafirmar los canales institucionales de diálogo y resolución de problemas.
Del encuentro, que se realizó este miércoles en el despacho del intendente, participaron la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González, y los representantes del Grupo Coordinador del Consejo Laura Baroni (Junta Vecinal de Chacra 32); Mara Cabrera (Junta Vecinal de Chacra 28); María José Fabro (vecina del Centro); Ángel Costa (vecino de Kaleuche Alto) y Noelia Galdames (Junta Vecinal del barrio Cantera).
Saloniti reafirmó que el Ejecutivo trabajará siempre con el Consejo de Juntas y con las Juntas Vecinales de cada barrio, a través de la Subsecretaría, para que sea una política de trabajo con los vecinos que representan a sus barrios, que se proyecte en el tiempo a través de los distintos intendentes que sucedan.
El jefe comunal también reafirmó que la Subsecretaria de Juntas Vecinales debe ser el áreadel Municipio que canalice las denuncias o pedidos de los vecinos con otras áreas como Guardas Ambientales o Bromatología y ratificó la importancia de que el trabajo en los barrios se haga en red con cada área del Municipio, con Policía, con Salud y con otras instituciones que trabajen en lo cotidiano con la comunidad.
Saloniti también informó que el Municipio trabaja con la Fiscalía General de la Provincia para avanzar en la instrumentación del sistema de denuncias anónimas por el tráfico de drogas y recordó la reciente visita a la ciudad del fiscal general José Gerez.
El intendente y los representantes vecinales establecieron que durante mayo se realizará una nueva reunión y también se programará un encuentro del jefe comunal con Juntas Vecinales Unidas de Chapelco, unión de las juntas de todos los barrios de Cordones del Chapelco, para tratar temas comunes a las vecinas y vecinos del lugar.
